Giro en caso de Miguel Uribe por suma (irrisoria) ofrecida a sicario; no eran 20 millones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-12 02:01:24

Una investigación periodística apunta a que la cantidad de dinero prometida al menor, por cometer el atentado, es mucho menor a la indicada inicialmente.

Un nuevo giro sacude la investigación sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.  Inicialmente se reportó que el menor de edad involucrado en el ataque habría recibido una suma de 20 millones de pesos como pago por cometer el crimen.

(Vea también: Revelan por qué ‘el Costeño’ no huyó hacia Venezuela luego del atentado contra Miguel Uribe)

Sin embargo, recientes revelaciones ponen en duda esta versión, evidenciando un entramado criminal mucho más complejo de lo que se pensaba en un principio.

Según informó El Tiempo, la cifra ofrecida al joven sicario era mucho menor de lo que se creyó. Uno de los datos más reveladores de esta nueva fase apunta a que el pago pactado con el menor fue de 600 mil pesos, una suma ínfima para la gravedad del acto que debía ejecutar.

Además, la recompensa nunca fue entregada, ya que el menor no cumplió la orden de disparar toda el arma contra Uribe y fue aprehendido instantes después del ataque sicarial. Así lo confirmó una fuente cercana al caso, citada por el mismo medio.

Este hecho, por sí solo, deja al descubierto la estrategia de reclutamiento de menores utilizada por las estructuras criminales: captan a jóvenes vulnerables, desconectados de la realidad, y les prometen pagos irrisorios para ejecutar acciones de alto impacto.

Como lo explicó una fuente de la investigación, “orquestan con personas fácilmente manipulables”, aprovechándose de su entorno y necesidad.

Cuánto cobró alias Gabriela por llevar arma en atentado a Miguel Uribe

Más allá del monto ofrecido, la Fiscalía General de la Nación ha logrado evidenciar que el atentado contra Miguel Uribe no fue un acto aislado ni producto de una simple venganza personal.

Según información de El Tiempo, detrás del ataque habría una estructura criminal organizada, con ramificaciones en el microtráfico, el uso de menores de edad para ejecutar crímenes, y posibles conexiones con redes que operan desde fuera del país.

Dentro de los capturados por el lamentable caso está Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, quien habría suministrado el arma utilizada en el ataque.

‘Gabriela’, a diferencia del menor, sí habría cobrado un millón de pesos por su participación en el atentado. Este dato, aunque igualmente bajo, refuerza el patrón de distribución de pagos dentro de estas redes, donde los autores materiales menores reciben lo mínimo, mientras otros implicados obtienen sumas algo mayores por tareas logísticas.

Captura de alias 'Gabriela' / Policía Nacional

Motivo detrás de atentado contra Miguel Uribe Turbay

Las autoridades manejan la hipótesis de que el atentado tiene un tinte político, dada la relevancia de Miguel Uribe como figura visible del partido Centro Democrático y su aspiración presidencial. La posible instrumentalización del crimen con fines de intimidación o desestabilización ha generado preocupación tanto en el ámbito judicial como en el político.

El supuesto pago de 20 millones de pesos se ha desmoronado como versión inicial. La suma real de 600 mil pesos, nunca entregada, muestra el desprecio por la vida humana en las redes del sicariato.

Según Infobae, el menor implicado aceptó colaborar con la justicia bajo el principio de oportunidad, entregando detalles sobre cómo fue reclutado, quién le proporcionó el arma y qué instrucciones recibió.

En su testimonio, el joven afirmó no conocer personalmente a Miguel Uribe, lo cual refuerza la hipótesis de que fue instrumentalizado para ejecutar un plan trazado desde niveles superiores. Su colaboración ha permitido trazar el recorrido del atentado: desde el reclutamiento, la entrega del arma, la ejecución fallida y su detención.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo