Bogotá
Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El esposo de la extranjera centró la atención de autoridades por su vinculo con Roberto Franco Charry. Aquella muerte que ocurrió a plena luz del día en Bogotá.
La lujosa casa ubicada en Llanogrande, Antioquia, donde fueron detenidos el empresario colombiano Hugo Ernesto Romero Páez y su esposa rusa, Julia Maydankina, ha estado bajo los reflectores desde el 6 de noviembre. Su captura por parte del Gaula Militarprodujo gran desconcierto tanto en América como en Europa, y giró los ojos del país hacia una organización criminal conocida como Red-Dot, según informó El Tiempo.
(Vea también: Video de lo que pasó en restaurante Bagatelle durante balacera; meseros se tiraron al piso)
Estos dos jóvenes empresarios habrían sido miembros de Red-Dot, un ente criminal que, operando a través de plataformas virtuales, obtenía información confidencial de empresarios y los extorsionaba, exigíendoles pagos en criptomonedas. La detención trajo de nuevo a la memoria un irreversible hecho: el asesinato del empresario Roberto Franco Charry en febrero de 2024, en el concurrido sector del parque de la 93, en el norte de Bogotá, como señala el rotativo.
Romero Páez es nieto de Roberto Romero Liévano, fundador de El Arrozal, matriz de los Supermercados Líder y otras empresas pasadas de generación en generación. En el expediente del caso de asesinato de Charry, un dato relevante muestra a Romero Páez conduciendo a Charry a la Clínica del Country después de que fue atacado. “Nos duele mucho lo sucedido con Franco. Él tenía una relación próxima, casi paternal, con Hugo”, afirmaron miembros de la familia Romero al periódico.
Este hecho ha suscitado diversas conjeturas. Hay quienes consideran que un préstamo hecho por Charry a Romero Páez para la creación de un emporio de páginas webcam pudiera ser la explicación de la captura aparentemente injustificada, un montaje en contra de Romero, como explica el impreso.
A pesar de estas teorías, Carlos Cárdenas, abogado de la defensa, propone una nueva perspectiva sobre el tema. Para él, la vinculación con El Arrozal no tiene nada que ver con delitos de extorsión, sino con una cuestión de acreencias mercantiles. “A pesar de que Hugo y Julia constan en los registros de El Arrozal, vendieron su participación en 2022. Es un eslabón que ya no existe”, aseveró el jurista en el citado diario.
Entretanto, las medidas judiciales han sido activadas. Romero Páez permanece tras las rejas, mientras que su esposa Julia Maydankina se encuentra bajo arresto domiciliario. No obstante, según lo sostenido por su abogado, esta sería una medida preventiva que permitiría esclarecer toda la situación a su favor, y no una prisión, de acuerdo con el informe periodístico.
El panorama todavía está lleno de incertidumbre y las declaraciones de tanto los implicados como las autoridades judiciales siguen en constante flujo. ¿Realmente se trata de un caso de extorsión y acceso indebido a información o se puede explicar como meramente una cuestión contractual?
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Sigue leyendo