Gerente de hospital dice que la amenazaron tras vacunar a cantante de vallenato y su esposa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-10 17:30:57

La denuncia la hizo la gerente del Hospital de Malambo, en Atlántico, y contó que le han llegado frases intimidantes a través de mensajes de texto a su celular.

La queja que interpuso la funcionaria Eimy Liz Camargo Molina la recogió El Heraldo, medio que señaló que la mujer habló de presuntas amenazas de muerte en su contra por parte de personas desconocidas.

El hospital advirtió, por medio de un comunicado, que la gerente Camargo ya puso el caso en conocimiento de la Policía Nacional, y que se activaron los protocolos de seguridad para proteger la vida de la mujer.

“Este suceso de intimidación se constituye en una afrenta contra nuestra institución, que desde la llegada de la doctora Camargo ha fortalecido los procesos administrativos y asistenciales, y el talento humano ha encontrado reciprocidad para atender sugerencias en aras de mejorar la prestación del servicio”, dice el texto, citado por el medio local.

El centro médico también hizo un llamado a la Fiscalía General y a la Unidad Nacional de Protección para que se adelanten “las pesquisas y medidas para salvaguardar la integridad” de la funcionaria.

La denuncia de amenazas que hizo la gerente Camargo se da en medio del escándalo que se armó por la vacunación del cantante de vallenato Rafael Pérez Tortello, conocido artísticamente como ‘Rafa Pérez’, y su esposa, Milagros Villamil, a quienes se les aplicó la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.

Al respecto, la gerente Camargo había dicho que “la IPS que realizó la postulación de estas dos personas como funcionarios sanitarios suyos se llama Clínica Oriental (ubicada en Soledad), ellos se encargaron de su postulación”.

Fue por eso que la Superintendencia Nacional de Salud les pidió al Hospital de Malambo y a la Clínica Oriental del Caribe que entreguen las pruebas que demuestran que Pérez y su esposa estaban priorizados para la vacunación.

Los dos centros médicos tienen, según Emisora Atlántico, un plazo de tres días para dar las explicaciones correspondientes, ya que la Clínica Oriental había dicho a medios que el artista y su esposa tenían un contrato por prestación de servicios para una labor de comunicaciones, mercadeo y publicidad dentro de la infraestructura de la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo