Dos generales y un exministro de Uribe se someterán a Justicia Especial de Paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se trata de los militares en retiro Jaime Uscátegui, Jesús Armando Arias Cabrales y Diego Palacio, presentarán sus causas ante ese tribunal

La revelación de la vinculación de las tres primeras personas ajenas a las Farc que se someterán a esta jurisdicción fue hecha por el exminitro Álvaro Leyva, a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la versión de Leyva, si ellos se acogen a esta jurisdicción, se beneficiarían inmediatamente de la libertad condicional.

Si los tres demuestran que los hechos por los que fueron condenados fueron cometidos en ejercicio del conflicto, colaboran con la justicia y reparan a sus vpictimas, podrían beneficiarse de la pena alternativa prevista, que no sería más de 8 años.

El artículo continúa abajo

Palacios fue ministro de Protección Social en el gobierno de Álvaro Uribe y fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 6 años y seis meses de prisión en abril de 2015, por el delito de cohecho.

Entre tanto, el general (r) Jaime Uscátegui tiene una condena de 37 años por omisión en la masacre de Mapiripán, en la que murieron más de 50 personas en 1997 a manos de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El general Arias Cabrales fue condenado también por omisión a 35 años por los desaparecidos del Palacio de Justicia en 1985.

La JEP será la encargada de calificar jurídicamente las conductas graves cometidas por los actores del conflicto armado bajo las normas del Código Penal Colombiano, del Derecho Internacional en materia de Derechos Humanos (DIDH), del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y del Derecho Penal Internacional (DPI).

Sobre la decisión de Palacio de Justicia y los generales Uscátegui y Arias Cabrales, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que esa libertad tiene sus condiciones.

Salen con condiciones mientras comienza a funcionar la JEP. Cuando la JEP empieza a funcionar ellos tendrán que ir ante el tribunal, reconocer responsabilidad y contar la verdad para poder ser beneficiario de una pena alternativa de entre 5 y 8 años”,

afirmó a periodistas.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo