Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
El exmilitar cumple condena de 25 años de cárcel por el asesinato de Marino López Mena, ocurrido el 27 de febrero de 1997 en Bijao, Chocó.
De acuerdo con el expediente judicial, el general se alió con grupos paramilitares durante el tiempo que estuvo a cargo de la Brigada XVII del Ejército Nacional, con sede en Urabá.
Además es uno de los primeros condenados por el escándalo de los llamados falsos positivos, en donde civiles fueron presentados por militares como guerrilleros muertos en combate para obtener beneficios.
Rito Alejo del Río es investigado también por los asesinatos del periodista y humorista Jaime Garzón en 1999 y del excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado en 1995, así como por la masacre de Mapiripán, en la que murieron al menos 50 personas en 1997.
Con la decisión de este miércoles, Rito Alejo del Río se convierte en uno de los primeros altos oficiales de las Fuerzas Militares colombianas en acogerse a la JEP, encargada de juzgar los crímenes que se cometieron en el conflicto armado en el país.
Las sanciones contempladas en la JEP son de cinco a ocho años de restricción efectiva de la libertad para quienes acepten su responsabilidad.
Las sanciones ordinarias, de 15 a 20 años de cárcel, las recibirán quienes no admitan responsabilidad y sean condenados por el Tribunal para la Paz.
EFE
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo