Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno se prepara para una semana decisiva que podría definir el rumbo de sus dos reformas sociales más emblemáticas: la pensional y la de salud.
Este martes, la Comisión Séptima del Senado retomará, tras una semana de receso, la discusión del proyecto que busca transformar el sistema de salud colombiano, mientras la Corte Constitucional debatirá en sala plena la constitucionalidad de la reforma pensional.
(Lea también: Se destrabaría proyecto muy importante de Petro; dinero de trabajadores está en juego)
Con manifestaciones convocadas por sindicatos y la amenaza de una asamblea nacional constituyente en el horizonte, Petro enfrenta un momento crítico en su administración, marcado por tensiones políticas y sociales.
La Corte Constitucional iniciará el martes el debate sobre la reforma pensional tras la radicación de su ponencia. La reforma, que busca un sistema basado en pilares solidarios y traslada la mayoría de los aportes a Colpensiones, enfrenta tres posibles escenarios, según Infobae.
El primero es su aprobación total, validando su trámite legislativo. El segundo, una declaratoria de inexequibilidad total por vicios graves, manteniendo el sistema actual. El tercero, una inexequibilidad parcial con plazo para correcciones.
En paralelo, la Comisión Séptima del Senado reanudará la discusión de la segunda versión de la reforma a la salud, presentada en septiembre de 2024 y aprobada por la Cámara en marzo.
Este proyecto, que busca fortalecer los centros de atención primaria y reducir el rol de las EPS, enfrenta resistencia en una comisión que ya archivó su versión anterior y la reforma laboral.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se mostró optimista: “Todavía no considero que la reforma esté hundida. Vamos a tratar de buscar puntos de acuerdo”, afirmó. Con un guiño irónico, añadió: “Vamos a ver qué tanta magia me queda”.
Para respaldar las reformas, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocaron manifestaciones este martes en la Plaza de Bolívar de Bogotá y frente a los Palacios de Justicia en ciudades principales.
Las protestas, que iniciarán a las 10:00 a. m., buscan presionar al Congreso y la Corte. Benedetti advirtió que, si las reformas no avanzan, Petro podría convocar una asamblea nacional constituyente, una idea que genera escozor en la oposición.
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo