Autoridades blindan departamento del Cauca; militarizarán la zona ante ola de violencia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Anunciaron la llegada de más de 300 militares de comandos especiales que garantizarán el orden público en la región. Llevan ordenes de captura.

Ante el incremento de los hechos terroristas ocurridos esta semana en el departamento del Cauca y sur del Valle, las autoridades anunciaron la llegada de más de 300 militares de comandos especiales que garantizarán el orden público en la región. Revelan detalles del caso de policía que fue asesinado con escopeta en carretera del Cesar.

Las Fuerzas Militares reforzarán los operativos contra disidencias en el Cauca luego de la decisión del presidente Gustavo Petro de aumentar la presencia de la fuerza pública en este departamento.

Al respecto, el general Federico Mejía, comandante específico del Ejército en el Cauca, dijo que hay seis municipios priorizados en esa región, en donde serán dispuestos estos efectivos para no cesar con las acciones ofensivas en contra de estos grupos armados ilegales.

(Vea también: Disidencias atacaron torre de energía y dejaron a 30.000 usuarios sin luz en el Cauca)

El oficial indicó que “ya están en el área de operaciones, están ingresando en las áreas más complejas en el departamento para continuar concentrados en las operaciones conjuntas, en el Cañón del Micay”. Así mismo, el general Mejía explicó que otras zonas priorizadas son Suárez, Miranda, Buenos Aires, Santander de Quilichao, Caloto y Corinto.

Además, informó que las autoridades han activado varias órdenes de captura contra los integrantes de los grupos armados que delinquen en el sur del país.

En el marco de estas órdenes fue capturado en el municipio de Corinto un presunto cabecilla del grupo armado organizado residual de la ‘Dagoberto Ramos’, considerado por las autoridades como el máximo responsable de la producción de marihuana y distribución de este estupefaciente a nivel mundial.

(Lea también: Más de 10.000 habitantes en Cauca están sin servicio de energía por ataque armado)

Según indicaron, al parecer este hombre se camuflaba como integrante de un pueblo indígena, con el fin de pasar como desapercibido ante las autoridades.

Luego de conocer los últimos hechos de violencia en el norte del Cauca y el sur del Valle, el presidente Gustavo Petro ordenó redoblar la presencia militar en la zona.

El mandatario dijo a través de su cuenta de Twitter que “las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el valle del Micay donde se produce el 70% de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene”.

También agregó que “he ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”.

(Vea también: Cuerpo de alias ‘Gomelo’ fue llevado al Cauca y lo recibieron con disparos al aire)

Por otra parte, en un comunicado enviado al gobierno nacional, los gremios del Cauca pidieron medidas urgentes para recuperar la tranquilidad en el suroccidente colombiano ante la escalada terrorista.

El Consejo Gremial del Cauca y el Comité Intergremial Empresarial del Cauca, indicaron en la misiva que “la situación de violencia e inseguridad que se ha presentado en los últimos días en varios municipios del norte del Cauca, y que ha generado zozobra y temor entre la población, es crítica y requiere de una respuesta inmediata de las autoridades para preservar la integridad y protección de todos los ciudadanos”.

Como se recordará, en la última semana se han presentado una serie de ataques terroristas como los carros bombas en Timba y Potrerito y los hostigamientos a la fuerza pública en diferentes zonas del norte del Cauca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo