Deslizamientos complican vías en Caldas: así fue el rescate y lo que debes saber antes de viajar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Lluvias intensas provocan deslizamientos y cierres viales en Caldas: así avanza la recuperación.

Las fuertes lluvias ocurridas el domingo 16 de noviembre provocaron deslizamientos en distintas rutas del departamento de Caldas, afectando especialmente el tránsito vehicular y la vida diaria de las comunidades que dependen de estos corredores. Según reportes oficiales de la Secretaría de Infraestructura y el seguimiento informado por el diario LA PATRIA, la vía Manizales–Neira experimentó inicialmente obstrucciones parciales, las cuales redujeron momentáneamente el tráfico a un solo carril. Gracias a la intervención oportuna de la maquinaria de la Gobernación, el material desprendido por el deslizamiento fue retirado y alrededor de las 9:00 de la noche del domingo la carretera volvió a quedar completamente habilitada. Este restablecimiento permitió la reanudación de la movilidad entre Manizales y Neira, un trayecto vital para el abastecimiento y la comunicación de la región.

Otra de las rutas seriamente impactadas fue la que conecta Salamina y Pácora. En el sector Alto de las Coles se registró un derrumbe que mantuvo el paso restringido. La Secretaría de Infraestructura informó que las labores de limpieza y estabilización comenzaron tan pronto como se identificó la emergencia, logrando que en la tarde del domingo se pudiera habilitar por lo menos un carril. Esta apertura parcial fue crucial para permitir el tránsito y aspirar a una normalización gradual del paso.

En el corredor El Peligro – El Águila – Río Pozo, y en especial el tramo entre El Águila y La Chuscala, se presentaron afectaciones significativas. La calzada quedó habilitada únicamente en un sentido, limitando el flujo y generando inquietud entre los habitantes y conductores habituales de la ruta. Según la Secretaría de Infraestructura, estos acontecimientos reiteran la vulnerabilidad de las vías departamentales a las inclemencias del clima y la necesidad de una respuesta rápida y sostenida para evitar mayores contratiempos.

Ante este panorama, la Secretaría de Infraestructura emitió un llamado insistente para que los usuarios circulen con extrema precaución por las zonas mencionadas. Al mismo tiempo, reiteró que las brigadas de la Gobernación permanecen activas en cada uno de los puntos críticos, actuando tanto en la remoción de escombros como en la estabilización de taludes, con el objetivo de asegurar la movilidad, bienestar y seguridad de las comunidades afectadas. Esta labor constante resulta fundamental en la preservación del acceso a servicios, el transporte de bienes y la cotidianidad regional.

Las autoridades recuerdan que solo con prudencia y acatando las indicaciones se puede reducir el riesgo derivado de adversidades climáticas. Cada avance en la limpieza y rehabilitación de los corredores viales representa un alivio temporal, pero también expone la permanente necesidad de fortalecer la infraestructura para responder a episodios similares en el futuro.

¿Cuáles son las recomendaciones para transitar en rutas afectadas por deslizamientos?

Ante la presencia de deslizamientos y tras la reapertura parcial o total de rutas, resulta esencial seguir las pautas establecidas por la autoridad local. Este tipo de situaciones demanda máxima precaución, reducción de la velocidad y especial atención a los avisos de cierre o paso restringido que emiten las brigadas o la Secretaría de Infraestructura.

También es importante conocer que la maquinaria puede seguir trabajando en puntos cercanos, por lo que el ingreso de vehículos puede estar regulado o sujeto a demoras. La colaboración ciudadana es clave para prevenir accidentes y para que el restablecimiento de las vías se lleve a cabo de la forma más segura posible para todos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan nueva implicada en caso Jaime E. Moreno y error de Before Club que habría evitado tragedia

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro

Sigue leyendo