Clara López, una de las damnificadas por tarjetones poco intuitivos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En las pasadas elecciones regionales, votar por alcaldes y gobernadores fue fácil, pero el tema se complicaba para elegir a su candidato favorito al Concejo.

Así lo plantea la revista Semana en su sección de Confidenciales, cuando dice que la conclusión es que fue muy confuso votar por concejales y diputados en un tarjetón con tanto número pero con tan poca información que guíe al votante.

El medio recuerda que en el mencionado tarjetón solo aparecía el nombre del partido y un número, pero por cuestiones de espacio no había ni nombre ni foto del candidato.

El hermano de Colmenares vs. Clara López, y otros candidatos sonados al Concejo de Bogotá

Ese hecho le habría pasado factura a Clara López, exalcaldesa encargada de Bogotá y excandidata presidencial en 2014, que en ese entonces obtuvo 2 millones de votos, pero que en las pasadas elecciones regionales se quemó, es decir, no fue elegida para el Concejo de Bogotá, publica Semana.

La revista señala en su página que, en este caso, el votante (así quisiera votar por Clara López) se encontraba con el relativamente desconocido nombre del partido Colombia Renaciente y un número, pero de Clara, nada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo