Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las pasadas elecciones regionales, votar por alcaldes y gobernadores fue fácil, pero el tema se complicaba para elegir a su candidato favorito al Concejo.
Así lo plantea la revista Semana en su sección de Confidenciales, cuando dice que la conclusión es que fue muy confuso votar por concejales y diputados en un tarjetón con tanto número pero con tan poca información que guíe al votante.
El medio recuerda que en el mencionado tarjetón solo aparecía el nombre del partido y un número, pero por cuestiones de espacio no había ni nombre ni foto del candidato.
Ese hecho le habría pasado factura a Clara López, exalcaldesa encargada de Bogotá y excandidata presidencial en 2014, que en ese entonces obtuvo 2 millones de votos, pero que en las pasadas elecciones regionales se quemó, es decir, no fue elegida para el Concejo de Bogotá, publica Semana.
La revista señala en su página que, en este caso, el votante (así quisiera votar por Clara López) se encontraba con el relativamente desconocido nombre del partido Colombia Renaciente y un número, pero de Clara, nada.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo