Acabaron con olla en el Tolima, lugar donde mataban, robaban y vendían drogas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEste inmueble fue demolido con el único propósito de mejorar los índices de seguridad y la percepción de los habitantes de la zona.
La Policía Nacional con la presencia del Alcalde de Ibagué Ing. Andrés Fabian Hurtado Barrera, llevo a cabo la demolición de un inmueble ubicado en el barrio Modelia 1 de la capital tolimense, el cual representaba un mito de inseguridad para los habitantes del sector por ser un punto de distribución de estupefacientes.
Las denuncias ciudadanas e intervenciones hechas por la fuerza pública en el sector por la ocurrencia de homicidios, lesiones personales, hurtos a personas, motocicletas, residencias, establecimientos comerciales y extorsión, durante los años 2021 y 2022, permitieron inferir que el lugar causaba inseguridad y peligro para la comunidad.
(Vea también: Temor en comunidad de Ibagué por puente que se cae a pedazos: “Es amenaza inminente”)
Así mismo cabe resaltar que en el año 2021, se hicieron dos diligencias de registro y allanamiento, una de ellas en este inmueble, dando como resultado la desarticulación de dos grupos delincuenciales denominados ‘Los del pueblito’ y ‘Coopropiedad’, por medio de la captura de 24 personas.
Este predio fue recuperado, en pro de mejorar la calidad de vida del sector frente a la focalización de entornos facilitadores para el tráfico y consumo de estupefacientes, así como la comisión de delitos conexos a esta actividad ilícita, todo esto con el fin de lograr que la comunidad se sienta más tranquila en sus residencias, parques, calles y entornos escolares.
En lo que va corrido de este año, se han efectuado solo en Ibagué 104 diligencias de allanamiento y registro, 239 capturas por tráfico de estupefacientes, la desarticulación de 14 estructuras delictivas, la incautación de 1.128.374 dosis de marihuana y clorhidrato de cocaína y sus derivados, sustancias avaluadas en aproximadamente 5.000 millones de pesos.
En cuanto a las actividades de prevención al consumo de estupefacientes hemos hecho un total de 710 campañas en las diferentes comunas de la capital tolimense e instituciones educativas, con el fin dar a conocer las consecuencias que puede traer el consumo de estas sustancias, tanto en lo personal como en lo penal.
Invitamos a la comunidad a continuar apoyando a la Policía Nacional denunciando este tipo de hechos a la línea antidrogas 167 o al sistema integrado de emergencias y seguridad 123.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo