Fredy Calvache contó por qué ya no vive en Colombia; tomó decisión desde hace años

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? u00a1La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 u00a1Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40

Visitar sitio

El periodista que por mucho tiempo fue corresponsal de Noticias Caracol, solicitó al presidente Gustavo Petro un vuelo humanitario para volver a su país.

El periodista Daniel Muñoz Arias abrió en La Red Viral la entrevista con una frase dura y su voz entrecortada: “Hoy no son buenos días para nuestro colega Fredy Calvache y duele entrevistar a este colega”. Desde Suiza, Fredy enfrenta un cáncer de estómago que lo redujo de 86 a 49 kilos y lo tiene sin tratamiento curativo. Entre lágrimas pidió un último deseo al presidente Gustavo Petro, así le cueste su vida.

(Vea también: Murió a los 99 años recordado periodista y exdirector de antiguo periódico en Colombia)

El periodista colombiano Fredy Calvache, radicado en Zúrich, rompió en llanto durante la entrevista exclusiva en La Red Viral, donde lanzó un dramático S.O.S. al presidente Gustavo Petro. Su pedido fue directo: “Señor presidente, necesito un vuelo humanitario para regresar a Colombia”. Con un tono quebrado por la emoción, dejó claro que está dispuesto a arriesgar su vida en medio del trayecto con tal de pisar nuevamente su tierra.

Durante la conversación, Calvache expresó sin titubeos que no le importa morir en pleno vuelo. “Aunque sea muerto que llegue a Colombia sería una gran hazaña para mí”, dijo con firmeza. Su mayor deseo es pasar sus últimos días en compañía de su familia en Popayán, luego de enfrentar meses de cuidados paliativos en Suiza debido a un agresivo cáncer de estómago que lo tiene al borde de la muerte.

¿Por qué Fredy Calvache no vive en Colombia?

El periodista explicó que su salida del país no fue voluntaria. Las amenazas de grupos armados en el Cauca, sumadas a las agresiones de algunos sectores de la comunidad tras el estallido social, lo obligaron a pedir asilo en Suiza. “No nos permitían trabajar, nos insultaban y hasta nos agredían físicamente”, recordó. Esa persecución lo llevó a abandonar Colombia, pese a haber ejercido como corresponsal en una de las regiones más golpeadas por la violencia.

A la persecución se sumó la enfermedad. En junio de 2024, mientras seguía su proceso de asilo, le diagnosticaron cáncer gástrico. Hoy, con apenas 49 kilos de peso y sin posibilidad de recibir tratamientos curativos, solo accede a medicamentos contra el dolor y la alimentación por vía intravenosa. “Los médicos me dejaron solo con cuidados paliativos. Es como estar en la antesala de la muerte”, confesó.

Consciente del riesgo, Calvache insiste en que solo una gestión presidencial puede abrirle la posibilidad de retornar. “Presidente Petro, hable con su homólogo en Suiza y encuentre un avión medicalizado que me garantice llegar a mi país”, pidió entre lágrimas. La súplica busca conmover al Gobierno colombiano y encontrar respaldo en las relaciones diplomáticas con Suiza.

El periodista relató que, aunque desea viajar, enfrenta múltiples obstáculos: los médicos suizos no autorizan el traslado por la gravedad de su condición, y las aerolíneas se niegan a admitirlo en un vuelo comercial. Sin embargo, insiste en que su derecho a morir en Colombia debería estar por encima de esos impedimentos. “Yo me arriesgaría a llegar, porque quiero estar en mi país”, reiteró.

A pesar del respaldo de colegas, amigos y del propio alcalde de Popayán, Fredy reconoce que el apoyo recibido no ha sido suficiente. “Necesito a las grandes ligas, que el Estado intervenga, que el presidente me escuche”, dijo. Aunque campañas ciudadanas y aportes económicos le han brindado alivio temporal, su sueño de regresar sigue truncado.

Lo único que pide Calvache es despedirse de su familia en Colombia. “Quiero pasar mis últimos días en mi tierra, rodeado de mis seres queridos, si esa es la voluntad de Dios”, expresó. Con la voz entrecortada, agradeció a quienes han orado y colaborado en su causa, recordando que su lucha es también un símbolo de la precariedad y el abandono que viven muchos periodistas en zonas de riesgo.

(Lea también: Revelan identidad del novio de periodista de Bogotá, que fue capturado: quién es y a qué se dedica)

La Red Viral y Daniel Muñoz reiteraron su respaldo y llamaron a la solidaridad para que Fredy pueda cumplir su última voluntad: regresar a su país. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo en la cuenta de ahorros de Bancolombia 20775848182, y en el númerop de la Aplicación móvil Nequi 3143271266 apoyo que puede marcar la diferencia en este clamor desesperado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo