Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exembajador de Colombia en Estados Unidos regresó al país, varios meses después de haberle anunciado al presidente Iván Duque que renunciaría a su cargo.
El espacio que dejó hoy lo ocupa Juan Carlos Pinzón, recientemente posesionado ante el jefe de Estado, y ahora Santos está buscando a qué se dedicará.
En una conversación con Uniminuto Radio, el también exvicepresidente de la República habló de lo que fue su gestión diplomática y admitió que su mayor frustración fue la lucha contra el narcotráfico:
“Tuve una gran frustración de no haber logrado más, pero tranquilidad de haber trabajo contra el narcotráfico y queda claro que el futuro de Colombia es en lo digital para la lucha contra el narcotráfico”.
(Lea también: Frontera Colombia-Venezuela es la zona con la mayor cantidad de narcocultivos del mundo)
También afirmó que alcanzó logros en términos comerciales y tecnológicos. Incluso, Francisco Santos aseguró que logró el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con la administración de Donald Trump, y casi 7 meses del mandato de Joe Biden.
En cuanto al camino que quiere recorrer ahora, dijo que quiere estar en le periodismo y “hacer cosas en redes sociales” para escuchar a los jóvenes y “estar muy metido con lo que pasa en Venezuela”:
“Quiero volver al periodismo, pero me toca volver a aprender periodismo, porque el periodismos que hacíamos hace 30 años al de hoy —a pesar de que todas las bases son las mismas— pero esto se ha convertido en una balacera ideológica. ¿cómo genera uno esa posibilidad de mostrar los otros temas? Entonces me voy a meter en un curso intensivo porque yo no hago periodismo desde el 2002 cuando renuncié al País, de España.
El también excandidato a la Alcaldía de Bogotá confesó que está mirando lejos de la política, por ahora: “En política no hay quemados en política no hay retiros, todo el mundo quiere seguir haciendo política, hay gente muy buena, tiene que llegar uno solo de centro de derecha”.
Por último, le deseo “el mejor de los éxitos” a Pinzón en su gestión y afirmó que le dejó consejos como cuidar las relaciones diplomáticas con el Capitolio de Estados Unidos:
“Ojalá el embajador Juan Carlos Pinzón entienda que la ruta que falta es grande, solo me queda desearle el mejor de los éxitos en su labor, la función de un embajador es tener buenas relaciones tanto con los republicanos como con los demócratas, eso es importantísimo”.santos
Este fue el diálogo de Santos con la emisora universitaria:
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo