Francia Márquez se destapó sobre caso de corrupción en Gobierno y le hizo pedido a Petro

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La vicepresidenta guardó silencio por varios días, pero durante un acto en Bogotá rechazó el escándalo en el que se ha visto envuelta la UNGRD.

Durante un evento en Ciudad Bolívar en Bogotá, la vicepresidenta Francia Márquez se refirió por primera vez al escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD): “Prometimos enfrentar la corrupción (…) rechazamos quienes están llegando solo para llenarse los bolsillos”, dijo Márquez.

“Como vicepresidenta no puedo dejar de expresar y expresar el rechazo a quienes creen que pueden venir a este Gobierno a robar y hacer lo que quieran los derechos del pueblo. No es posible que esté llegando al Gobierno gente que crea que aquí es su oportunidad para llenarse los bolsillos (…) Tienen que irse con todo respeto, señor presidente, de este Gobierno”, agregó la vicepresidenta.

(Vea también: Claudia López también renunció a Alianza Verde; se sumó a Mockus en debacle del partido)

Este encuentro hace parte de una gira del Gobierno en barrios populares de Bogotá y otras ciudades del país.

Otra funcionaria que también se refirió al tema fue la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también hizo referencia los escándalos de corrupción en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El Gobierno tiene que sacudir la corrupción que ha estado presente en la historia del país. (…) Uno ve caras, pero no ve corazones”, refiriéndose a los funcionarios que salieron recientemente del Gobierno, como la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz y Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo