Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El concejal Daniel Briceño fue el que le sacó las cuentas a la vicepresidenta, quien habría hecho varios alquileres para el Ministerio de la Igualdad.
En 2023, Francia Márquez logró uno de sus grandes deseos: la creación del Ministerio de la Igualdad y ser la líder de esa cartera, la cual ha desatado todo tipo de críticas y apoyos de diferentes sectores, que se debaten entre los gastos y nombramientos que ha hecho la vicepresidenta.
(Vea también: A Francia Márquez no le perdonan los viajes en helicóptero; se la montaron en Año Nuevo)
Precisamente, sobre esta controversia le volvió a salir un lío a Francia Márquez, quien fue señalada por el concejal Daniel Briceño, quien aseguró en su cuenta de X que la vicepresidenta arrendó dos pisos privados por 2.000 millones de pesos en el Centro Internacional para el Ministerio de la Igualdad. Un gasto que para él es exorbitante, más aún cuando el presidente Gustavo Petro ha pedido austeridad a sus funcionarios.
De acuerdo con los datos de Briceño, la vicepresidenta arrendó estos dos inmuebles por un valor mensual de 2.772.971.520 millones de pesos por 12 meses. De hecho, el cabildante mostró el contrato y los precios de los pisos.
“El contrato se hizo con el contratista FAMOC DEPANEL sonado en un pleito reciente por unas oficinas arrendadas al Ministerio de Agricultura del gobierno actual”, indicó el concejal del Centro Democrático.
Dicho acuerdo de arrendamiento están contemplados desde el 29 de diciembre de 2023 y el 30 de diciembre de 2024. Además, el documento se habría celebrado entre la representante legal Marisol Suárez Villanueva y Diana Patricia Olmos Montenegro.
De hecho, hace poco se filtró la orden que salió desde la Presidencia a todos los funcionarios del Gobierno para que tengan austeridad en el gasto de sus respectivas carteras: “Antes de tomar un inmueble en arriendo, o de renovar contratos de arriendo, cada entidad pública deberá verificar si existen inmuebles de otras entidades que pueda ser viable para su funcionamiento a fin de celebrar un contrato de comodato”.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo