Le cobran a Francia Márquez por decir que Colombia lleva 500 años con política de muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa vicepresidenta afirmó que "desenraizar esa política de muerte" sembrada por siglos en el país posiblemente tome “mucho más tiempo".
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aseguró que el cambio que esperan hacer en el Gobierno nacional no se puede lograr en cuatro años.
(Lea también: Francia Márquez liderará nueva estrategia en Buenaventura con víctimas del conflicto)
Francia Márquez explicó que ella y el presidente Gustavo Petro tienen el corazón bien puesto, pero que no es posible lograr todos los sueños y aspiraciones de su proyecto político, que ya le tocaría a otras generaciones asumirlo.
“Ese cambio no se logra solo en cuatro años. Fueron 500 años de sembrar en nuestro país una política de muerte. Arrancar, desenraizar esa política de muerte tal vez nos toque mucho más tiempo. Tal vez sea la tarea que le toque continuar a las próximas generaciones”, aseguró la vicepresidenta de los colombianos.
Ante sus palabras, la vicepresidenta fue criticada por varios internautas, que enfatizaron en su frase “fueron 500 años de sembrar en nuestro país una política de muerte”.
(Vea también: Feminicidios en Colombia van en aumento y le piden a Francia Márquez que tome medidas)
Estas declaraciones de Francia Márquez tuvieron lugar durante su visita a Brasil para representar a Colombia en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos. Allí, además, habló de desigualdad y falta de oportunidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo