Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Organizaciones animalistas protestaron contra la "crueldad" de las corridas de toros, este domingo, día en que comenzó la llamada fiesta brava en la capital.
Miembros de organizaciones como AnimaNaturalis Colombia, Animal Guardians y la Coalición Colombia sin Toreo se reunieron en el centro de la ciudad para realizar el colorido performance.
En la actividad, cerca de 40 personas vestidas de negro rompieron unas “banderillas”, similares a las empleadas en la lidia para avivar al toro, mientras gritaban consignas en contra de las corridas.
Al final del acto cayó sobre el grupo un polvo rojo para simular la sangre, “en un gesto que representa a todos los animales que han muerto y que van a morir en esta plaza de la infamia de La Santamaría”, dijo a Efe Luisa Fernanda Garnica, una de las activistas.
Esta manifestación, junto con un concierto de la Filarmónica de Bogotá y un ‘flash mob’, abrieron formalmente la agenda antitaurina, impulsada de forma paralela al comienzo de la temporada en la Plaza La Santamaría de Bogotá que inició este domingo.
“Desafortunadamente este año habrá temporada taurina en esta plaza de toros porque hay un contrato vigente de la Administración anterior que debe cumplirse, pero aquí no invertiremos ni un solo centavo”, dijo esta semana la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien ha expresado en varias ocasiones su rechazo a esa práctica.
La paralela ‘Fiesta no brava’ incluye decenas de actividades culturales desde febrero hasta marzo, con conciertos en el Parque Nacional, foros de películas para niños o debates sobre la protección de la vida con apoyo de las entidades del Distrito, como la Secretaría de Cultura y el Instituto de Protección Ambiental.
“Son varias actividades simultáneas para contrarrestar estos espectáculos de tortura y de matanza de animales”, afirmó a Efe la concejal de Bogotá Andrea Padilla, del partido Alianza Verde.
De otro lado, durante la noche del sábado también se adelantó una velatón contra las corridas en La Santamaría. La organización AnimaNaturalis explicó que la iniciativa, denominada ‘Una luz por los toros’, rendía un “pequeño y sentido homenaje” a estos animales.
Aquí algunas de las fotos de la jornada de protesta de este domingo:
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo