Fiscalía frenó órdenes de captura y extradición de tres miembros de disidencias de Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-08 12:29:37

La suspensión estará vigente por 15 días y tiene como objetivo avanzar en las conversaciones para la llamada paz total que plantea el Gobierno de Petro.

El anuncio del cese al fuego bilateral de la administración Petro está empezando a dar sus frutos con las disidencias de las Farc, pues la Fiscalía General de la Nación anunció este domingo 8 de enero que suspenderá las órdenes de captura contra tres miembros de ese grupo armado, que serán los representantes para avanzar en las conversaciones de la llamada paz total.

(Vea también: Hija de Petro se sinceró sobre romance de su hermano con ex ‘Protagonista de novela’)

Los integrantes hacen parte de la estructura disidente conocida como Estado Mayor Central de las Farc-EP y la medida se dio luego de que el presidente Gustavo Petro expidiera la resolución No. 343, que exige la suspensión de las órdenes de captura y hasta de extradición.

“La Fiscalía General de la Nación emitió la resolución 00003 del 4 de enero de 2023, en la cual dispuso la suspensión, por el término de 15 días, de todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las que tienen fines de extradición, que se hayan dictado o que se dicten en contra de los tres ciudadanos reconocidos por el Presidente de la República como miembros representantes del Estado Mayor Central de las FARC-EP”, señaló la Fiscalía en un documento.

Los tres disidentes a los que cobijará la medida son Willinton Henao Gutiérrez, conocido como Olmedo; Carlos Eduardo García Téllez, conocido como Andrei; y Sandra Milena Niño. La resolución fue comunicada a todas las autoridades del orden nacional e internacional, incluyendo a Interpol, para su cumplimiento.

El gobierno de Gustavo Petro ha ido concretando su propuesta de paz total, en la que afirma tienen cabida todos los grupos al margen de la ley. Al menos, las disidencias de las Farc ya empezaron a unirse a esta gestión y se espera que en los próximos días lo haga el ‘Clan del Golfo’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo