Fiscal Francisco Barbosa dio positivo para COVID-19 y no se pudo reunir con Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-05 15:52:03

El encuentro entre ambos estaba pactado para la mañana de este lunes. El punto central era discutir la liberación de miembros de la 'primera línea'.

Mucha asombro hubo en el Gobierno Nacional por la ausencia del fiscal Francisco Barbosa en la reunión que tenía pactada a las 11:00 de la mañana de este 5 de diciembre con el presidente Gustavo Petro. El propio mandatario dio a conocer en Twitter que el funcionario dio positivo para COVID-19 y por eso no se pudo presentar al compromiso.

(Vea también: ‘Fico’ Gutiérrez y más políticos saltan de la silla por cuenta de Petro y ‘primera línea’)

La Fiscalía General de la Nación detalló en un comunicado que Barbosa presenta buenas condiciones de salud; sin embargo, se mantendrá varios días aislado hasta que las pruebas del coronavirus salgan negativas y su estado sea el óptimo para ejercer sus funciones. El funcionario atenderá virtualmente los compromisos que sean de estricta necesidad. 

La reunión de este lunes con Petro —quien también estuvo enfermo la semana pasada— tenía como eje central la revisión de los expedientes de cerca de 250 presos de la ‘primera línea’ que se planea queden en libertad antes de Navidad. Estas personas están acusadas de los delitos de terrorismo, tortura y daños a los bienes públicos en hechos que se dieron en el marco de las protestas del paro nacional en 2021.

La idea es que los señalados se acogan a una figura de ‘gestores de paz’ con el fin de avanzar en los diálogos nacionales que promueve el Gobierno de Gustavo Petro. Al respecto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, habló en Blu Radio sobre los alcances de la propuesta para liberar a estas personas.

“Tenemos un listado, son alrededor de 250 personas. No se está pensando en una excarcelación masiva, sino será caso por caso, algunos sí y algunos no. Lo que se pretende es una reconciliación entre los colombianos y las personas que acepten ser gestores de paz”, expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo