Barbosa se volcó contra Petro y su reforma carcelaria: "Mico para beneficiar narcotráfico"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl fiscal general criticó el proyecto presidencial y aseguró que beneficiaría al terrorismo y que muchos criminales recobrarían la libertad.
Para el inicio de la segunda legislatura en el Gobierno de Gustavo Petro, se anunció que varias de las reformas que no fueron sancionadas en el Congreso serán presentadas y, precisamente, una de estas es el proyecto de humanización carcelaria a cargo del Ministerio de Justicia.
(Le puede interesar: Caso Lucas Villa: Fiscalía reveló cómo fue el plan para matarlo y quién dio la orden)
Sin ser radicada aún en el Capitolio, esta iniciativa ya recibe varias críticas, entre las que presentó este miércoles el fiscal general, Francisco Barbosa, quien aseguró que el proyecto incluye un mico que beneficiaría al narcotráfico y el terrorismo.
“Hemos revisado el proyecto de humanización que se va a radicar en el Congreso, hemos observado que tiene elementos interesantes, pero incluyeron de nuevo un mico para beneficiar el narcotráfico y el terrorismo”, dijo el fiscal.
En concreto, Barbosa señalo que se incluyó un artículo que crea un principio de oportunidad en donde “personas que sean líderes o cabecillas que hayan cometido narcotráfico, terrorismo, pueden invocar simplemente el temor a la justicia, se le solicita al Fiscal General un principio de oportunidad y por ende todas esas personas salen de la cárcel”.
(Lea también: Petro prendió las alarmas en Quetame, que aún vive tragedia: “El peligro no ha cesado”)
Al respecto, el fiscal le pidió al Gobierno y al Ministerio de Justicia que “recapacite” para hacer debates y mejorar las instituciones “pero no para permitir simplemente que se cuele un sometimiento a la justicia dentro de la humanización”.
Y añadió “si quieren hacer el sometimiento a la justicia, presenten un proyecto de ley y discutámoslo en el Congreso de frente al país, pero si quieren además colar en un artículo, en dos párrafos, un sometimiento en la humanización pues eso no le hace bien al país”.
Recalcó que estará pendiente en el Congreso para buscar la mejoría de la normatividad para hacer coincidir “la paz total, pero con justicia total, porque debe haber equilibrio sobre ese tema”.
Ministro de Justicia defendió política antidrogas
El martes el ministro de Justicia, Néstor Osuna, le salió al paso a los cuestionamientos públicos que hizo el fiscal Francisco Barbosa, a la nueva política de lucha contra las drogas que presentó el Gobierno de Gustavo Petro ante el Consejo de Política Criminal.
Osuna defendió en la W que “hay un gran consenso en la conveniencia de una política que fortalezca los enfoques de salud pública y que alivien la situación de marginalidad de los campesinos pobres que no han tenido otra opción en la vida que el cultivo de hoja de coca”.
Esta defensa del ministro de Justicia al documento del Gobierno se dio después de que el pasado lunes Barbosa anunció que desaprobará la política antidrogas propuesta por Petro ante el Consejo de Política Criminal.
En su respuesta, Osuna planteó en el medio citado que “el fiscal (Barbosa) quiere lo mejor para este país y este Gobierno también, en algunos aspectos tenemos visiones distintas, pero más allá de eso, son visiones distintas sobre política criminal, sobre aspectos de la política en general que son normales en una sociedad democrática”.
Pese a estos planteamientos del ministro de Justicia, Barbosa se ha mantenido en firme en su idea de rechazar la política antidrogas del Gobierno al considerar que no es garantía de la lucha contra el narcotráfico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo