Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Se trata de PharmaCielo, cuya sede en Colombia funciona en el municipio antioqueño de Rionegro.
Con esta licencia, la empresa canadiense podrá elaborar medicamentos derivados de la cannabis como aceites, resinas y extractos, explica el Ministerio de Salud, en un comunicado.
Estos productos, que también serán para exportación, saldrán a la venta el próximo año.
PharmaCielo, además, fue autorizada a importar maquinaria y tecnología, construir laboratorios de investigación, hacer pruebas piloto con algunas plantas y adecuar e implementar sus sitios de producción:
Las licencias de cultivo, que serán entregadas por el Consejo Nacional de Estupefacientes, deben solicitarse después de obtenidas las licencias de fabricación y producción”.
PharmaCielo tiene un convenio vigente con la Universidad de Antioquia para investigar el procesamiento de productos derivados de las plantas medicinal.
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles
Sigue leyendo