Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La aplicación para celular calculará el valor de la carrera desde el momento en que la persona anuncia hacia dónde necesita ser llevado.
“La fórmula de cobrar la tarifa cambia totalmente, ahora tiene otro ingrediente que es el costo por kilómetro y un componente por congestión que se calcula de acuerdo a la velocidad a la que vaya el vehículo”, dice un comunicado de prensa de la Secretaría de Movilidad. “Si en el camino la APP detecta que hubo disminución de velocidad, habrá aumento automático de la tarifa”, explicó el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocajero, citado en el mismo comunicado.
El sistema calcula la distancia y el valor de la misma forma que lo hace la plataforma de Uber, pero no habrá ‘tarifa dinámica’ sino ‘tarifa por congestión’.
“Si en el camino la app detecta que hubo disminución de velocidad, habrá aumento automático de la tarifa”,
dijo el vocero del gremio de los taxistas Hugo Ospina, para quienes hora de ponerse al día con la tecnología, citado por Blu Radio.
El proceso se iniciará el mes de agosto, y los taxistas tendrán hasta noviembre para adaptarse a la nueva plataforma, dijo Bocarejo.
Junto con la introducción de la app, se establecerá una nueva clasificación de taxis: los básicos y los Premium. Estos últimos serán más recientes (máximo 7 años) y grandes, y podrán cobrar más.
Como en Uber, la app permitirá saber la ubicación del vehículo, y al final de la carrera calificar el servicio.
“En cuanto a las APP las empresas tienen la libertad de desarrollar una aplicación o ya sea acogerse a las existentes, siempre y cuando estas estén homologadas por el Ministerio de Transporte”, y autorizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), concluye el comunicado de la Secretaría de Movilidad.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo