Patrona de las cárceles no hizo el milagrito en La Picota; hallaron carnes y más trago
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Inpec desplegó un nuevo operativo en el que descubrió decenas de botellas de licor, cervezas y otros elementos prohibidos en centros penitenciarios.
Todavía no se esclarecen responsabilidades en la fiesta de una semana que celebraron extraditables recluidos en la cárcel La Picota, en Bogotá, y, en cambio, persisten los hallazgos de más elementos prohibidos. En una nueva redada sorpresa en la noche del viernes 7 de octubre, el cuerpo de custodia del Inpec halló cientos de cervezas, así como vino, otros licores, celulares y hasta carne.
El operativo fue ordenado por el director general (e) del Inpec, el coronel Daniel Fernando Gutiérrez. Allí, los dragoneantes hallaron: una botella de whisky de alta gama, 124 cervezas de diferentes marcas, dos botellas de champaña, 22 botellas de vino blanco, 10 kilos de carne cruda y 12 botellas de aguardiente aparentemente fabricado en la cárcel.
Asimismo, fueron incautados cuatro celulares y 46 accesorios para celular entre cargadores, cables de datos y otros elementos. El ingreso de todos estos implementos a las cárceles colombianas está prohibido y, sin embargo, es un episodio más de una larga lista de descubrimientos similares en La Picota.
(Vea también: Fiesta en La Picota duró 7 días y artista vallenato invitado estuvo preso en esa cárcel)
Ya la Procuraduría se encuentra investigando la fiesta que se registró la última semana de septiembre en el mismo penal. El ente de control está revisando qué guardias estaban a cargo de la custodia esos días para tomar las primeras medidas. Por ahora se sabe que por el patio de extraditables desfilaron artistas vallenatos —como Ana del Castillo y Mono Zabaleta, que fueron citados a declarar—.
El coronel Gutiérrez pidió también a la Fiscalía que investigue lo sucedido. Según explicó el director del Inpec, la fiesta inició con la celebración de la Virgen de las Mercedes, patrona de las cárceles, que algunos internos convirtieron en rumba. “No con esto queremos decir que la fiesta estaba autorizada ni estaba permitida, no era ninguna fiesta, era la celebración del día de las Mercedes, que se hizo en todos los establecimientos”, dijo Gutiérrez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Sigue leyendo