Valledupar desplegó operativo de seguridad para Festival Vallenato; habrá hasta drones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioLas autoridades del Cesar esperan la llegada de 150.000 turistas para el reconocido concurso de la música típica.
La mañana de este martes 30 de abril en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Valledupar se llevó a cabo el lanzamiento del plan estratégico de seguridad durante la versión 57 del Festival Vallenato, denominado ‘Los 4 aires de la seguridad’. Dicha iniciativa está basada en operaciones aéreas y terrestres para brindar amparo a propios y a visitantes, donde este 2024 se esperan más de 150.000 turistas.
En medio de esta festividad que este año rinde homenaje a Iván Villazón, 1.000 policías y siete pelotones del Ejército Nacional con 650 soldados, tendrán monitoreada a la ciudad con tecnología, equipos biométricos y apoyo aéreo a fin de que la ciudadanía esté tranquila.
(Vea también: Pura alegría, color y sabor en Valledupar con el tradicional Desfile de Piloneritos)
“Quisimos simplificarlos en la necesidad de garantizar la seguridad ciudadana, la seguridad vial, la lucha contra el contrabando y especialmente los cuidados de la salud en la gente. Cierto es que el vallenato y su Festival es la fiesta más importante que se celebra en la región en materia de vallenato, pero también es cierto que el delito está al acecho, que tenemos y debemos tener todos los controles y cuidados para que esta fiesta se desarrolle en completa normalidad”, expresó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán.
Así mismo, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, manifestó que esta operación será liderada de manera conjunta también con las Secretarías de Tránsito departamental y municipal, Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil.
Para que no se presenten anomalías, desde la Policía Metropolitana de Valledupar funcionará un puesto de mando para atender en tiempo real cualquier emergencia o incidente en relación con la seguridad que se presente durante el Festival.
Además del componente humano, dio a conocer el coronel Alex Durán que habrá un helicóptero para vigilancia y patrullajes aéreos, de prevención y reacción. “También se usarán drones, radares de detección de velocidad, monitoreo de cámaras de video de vigilancia, alcohosensores y equipos de identificación biométrica en los puestos de control para evitar la suplantación de identidad”, acotó.
De su parte, las sectoriales tendrán la potestad de reforzar la seguridad vial en el departamento y en el territorio vallenato con 20 unidades de Tránsito del nivel central, grupo que está dividido en seis puestos de control donde también acompañarán uniformados del Ejército Nacional y la Policía Fiscal Aduanera.
(Lea también: Arranca intenso duelo entre los mejores acordeoneros de Colombia en el Festival Vallenato)
Durante la versión 57 de este festival vallenato el Observatorio Socio Económico de la Cámara de Comercio de Valledupar reveló que se esperan más de 150.000 turistas durante el Festival de la Leyenda Vallenata.
“Nosotros consideramos que con toda la promoción y la seguridad que se está brindando a los visitantes de todo el territorio nacional y el extranjero es posible que superemos los 150.000 turistas, que generarán un movimiento económico superior a los $300.000 millones”, indicó el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Urón.
Cabe recordar que en la versión 56 del Festival Vallenato, llegaron a la capital del Cesar 149.793 visitantes. Para ese entonces el transporte aéreo se dinamizó en un 22 %, el transporte terrestre en un 28 %; el transporte en vehículo propio un 43 % y el público o alquilado un 2 %. El 41 % de los turistas llegó procedente de otros departamentos de la región Caribe; el 12 % de Bogotá; el 4 % de otros municipios del Cesar; el 8 % de Antioquia; del 32 % del resto del país y el 3 % del exterior.
Se espera que este 2024 aumenten los visitantes a fin de que todos los sectores puedan recuperarse y crecer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo