La Niña tiene en zozobra a diferentes partes del país por inundaciones y deslizamientos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo instó al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres a adoptar medidas urgentes para contrarrestar el fenómeno climático.

En el país, cerca de 70 municipios se encuentran en alerta roja por riesgo de inundación y 29 por deslizamiento como consecuencia del fenómeno de La Niña, según informó el Ideam.  Sin embargo, datos recogidos por la Defensoría del Pueblo, muestran que en el país hay 99 municipios en alerta roja por riesgo de inundación o deslizamientos.

Los departamentos con mayores números de municipios en riesgo de inundaciones son: Antioquia con 17; le siguen Casanare, 15; Meta, 15; Bolívar, 11; Cesar, 4; Córdoba, 3; Atlántico, 2 y Guaviare, Santander y Vichada con un municipio cada uno respectivamente.

(Vea también: ¿Hasta cuándo lloverá en el país? Preocupa el panorama por el fenómeno ‘La niña’)

En alerta roja por deslizamientos están Antioquia 12 municipios, Meta 4, Casanare 2, Cesar 2, Santander 2; Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Risaralda cada departamento con uno respectivamente.

Ante esta situación el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) y a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo para que adopten medidas urgentes ante las consecuencias que se presentan por el fenómeno de La Niña en el país.

“Cuando las comunidades sufren por una inundación o deslizamiento no solo se afecta su derecho al goce a un ambiente sano, también la salud, el trabajo, la vivienda digna, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, incluso la vida misma. Por eso, es urgente que el Sistema de riesgo tome medidas inmediatas”, resaltó Camargo.

Por las afectaciones que se puedan presentar, en particular para los más vulnerables, la Defensoría del Pueblo le solicita a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo reevalúen y actualicen los planes de gestión del riesgo, además, tener en cuenta las condiciones meteorológicas y climatológicas actuales para las próximas semanas. De igual manera, se deben reforzar las actividades de monitoreo ante amenazas.

“Son preocupantes los riesgos y las consecuencias que puede traer el fenómeno de La Niña a las comunidades más apartadas y vulnerables. Si no se toman medidas urgentes pueden presentarse condiciones que afecten los derechos humanos”, puntualizó la Defensoría del Pueblo.

En los últimos años hubo un aumento considerable de desastres naturales en el país. En el 2021 se presentaron 802 inundaciones, frente a las 428 que ocurrieron en el año 2020, lo que constituye un incremento del 87 %.

Según datos de la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta el año 2023. Por su parte el IDEAM estima que las precipitaciones se incrementaron en el país el 30 % entre junio – agosto y están por encima de los promedios históricos, principalmente, en las regiones Caribe y Andina, así como en el sur de la región Pacífica y los piedemontes del Llano y la Amazonía.

KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN

La entrada también la puede leer en El Pilón .

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo