Municipio del Cesar se unió para rechazar la violencia contra la mujer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioUno de los motivos del llamado se debe a la muerte de Luisa Natalí Romero Hoyos, una joven oriunda de La Loma, que fue asesinada cuando viajaba hacia Montería.
Varios líderes de movimientos defensores de derechos humanos del corregimiento de La Loma, del municipio de El Paso, pidieron frenar la violencia en contra de las mujeres en el territorio colombiano.
Hilda Arrieta, representante de la Red de Mujeres del municipio, instó a las autoridades a mejorar las estrategias para reducir los casos de violencia intrafamiliar, feminicidios y demás hechos que atentan en contra del género femenino.
(Vea también: Vallenato, protagonista del Torneo nacional de tiro deportivo; logró medalla)
Uno de los motivos del llamado se debe a la muerte de Luisa Natalí Romero Hoyos, una joven oriunda de La Loma, que fue asesinada cuando viajaba de Necoclí, Antioquia, hacia Montería en un carro particular conducido por su novio.
Las primeras versiones apuntaron que Luisa Natalí Romero, quien era estudiante de cuarto semestre de Enfermería de la Universidad del Sinú, fue ultimada por un joven que en la carretera pidió un chance y en el camino intentó robarlos.
El señalado asesino fue Flavio Alejandro Baquero Garzón, quien murió al ser linchado por la comunidad que lo persiguió tras darle muerte a la femenina.
No obstante, otra hipótesis conocida por los medios locales indica que el supuesto asesino en realidad era un conocido de la pareja con la que estaba departiendo momentos antes ese pasado 9 de mayo.
El crimen de Luisa Romero impactó a los habitantes de La Loma donde creció y se marchó para iniciar la educación superior.
“Era una niña muy de casa que terminó su bachillerato en el Colegio ‘Benito Ramos Trespalacios’ y de ahí fue enviada a Montería a hacer su carrera de enfermería superior y así sucesivamente fue superándose”, agregó Arrieta.
El llamado de la vocera comunitaria lo hizo minutos antes de iniciar una marcha por las calles principales de La Loma.
“No podemos permitir que haya más asesinatos de estos en Colombia, porque nosotros no solamente alzamos la voz por el municipio de El Paso sino por todas las mujeres maltratadas, vulneradas, destruidas y asesinadas, para ver si así en medio de estas caminatas el Estado hace un llamado a para tomar medidas”, puntualizó Arrieta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo