"Muy errático": Felipe Zuleta, desconcertado por faceta árabe de Petro a Miguel Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-06-09 08:31:12

El periodista se refirió a la alocución del presidente en la que se pronunció sobre el atentado al candidato recordando a sus antecesores de medio oriente.

El manejo que el presidente Gustavo Petro le ha dado a la situación sobre el atentado a Miguel Uribe ha dejado serias dudas, sobre todo en los sectores de oposición, quienes cuestionan la manera en la que el mandatario usó su lenguaje para referirse a los antecesores del candidato.

(Vea también: Álvaro Leyva cobra a Petro por atentado a Miguel Uribe en nueva carta: “Torpeza desbocada”)

Petro compartió un mensaje en redes sociales en el que, de forma ambigua, hizo referencia a los orígenes familiares de la víctima. “Ay, Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre”, escribió el jefe de Estado, haciendo alusión tanto a Miguel Uribe como a su madre, la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un operativo de rescate en medio de una ola de secuestros vinculados al narcotráfico.

El mensaje fue interpretado por muchos usuarios como confuso y desatinado, especialmente porque hasta ese momento Uribe Turbay luchaba por su vida en un hospital y no había fallecido, situación que provocó críticas, incluso por parte de figuras de la oposición. Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, calificó la declaración como oportunista y carente de pertinencia en un momento en que la prioridad debe estar en la vida y la integridad del senador.

De hecho, en Blu Radio, el periodista Felipe Zuleta se mostró desconcertado por la faceta árabe que mostró Petro en su alocución y el mensaje en ese idioma con el que cerró su alocución. 

“Muy errático los mensajes del presidente, todavía no acabo de entender el mensaje en árabe. No lo entiendo y Miguel Uribe es más colombiano que Petro. El primer antecesor de Miguel Uribe llegó a Colombia en 1980, hace casi 145 años, llegó del Libano. Entonces, ¿qué sentido tiene ese mensaje, esa estigmatización? Está muy errático, hablando de Hegel, del otro, muy errático”, señaló.

El linaje de la familia Turbay tiene raíces árabes, concretamente libanesas, y aunque esta referencia es históricamente verídica, diversos líderes y observadores consideraron irrelevante mencionar este aspecto en medio de un suceso que trasciende el origen étnico y cuyas motivaciones todavía están en proceso de investigación por parte de las autoridades, quienes no han establecido móviles ligados a persecuciones por ascendencia.

El presidente completó su mensaje señalando que “respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia”.

(Vea también: “Dios, sostenlo por favor”: doloroso mensaje de Felipe Arias, tras atentado a Miguel Uribe

La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional y el apoyo de diversas especialidades del Ejército, mantiene un estricto control en torno a la Clínica Colombia, donde permanece bajo custodia el presunto responsable de los disparos, un joven de 14 años que fue alcanzado por impactos de bala tras la reacción del equipo de seguridad del candidato.

Actualmente, más de 50 agentes custodian tanto al adolescente como al personal médico del hospital, quien habría sometido a una cirugía y se encuentra “grave, pero estable”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo