Federico Gutiérrez confirmó atentado terrorista en Medellín y señaló a disidencias Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario local se pronunció luego de una explosión que afectó a una torre de energía de EPM. Las autoridades investigan banderas de grupos guerrilleros.

Fuentes informaron que en la noche de este miércoles se registró una explosión en Medellín, en la vía Loreto llegando a las Palmas, a la altura del edificio Guayacanes.

(Vea también: Petro saca a general de las fuerzas militares por sospechas de vínculos con narcos)

El concejal, Andrés Tobón, fue el primero en publicar un post en el que indica que por ahora no se reportan víctimas, pero sí daños en vidrios de unidades residenciales vecinas.

Minutos más tarde, se dieron las declaraciones oficiales del alcalde, Federico GutiérrezEn horas de la noche hizo presencia la policía en vía Loreto sector de la Asomadera para verificar la presencia de bandera alusiva al frente 36 de las FARC. En el sector hubo detonaciones y se pudo confirmar la afectación de una de las torres de energía de EPM. Personal del ejército y policía antiexplosivos se encuentran en el lugar”, escribió en Twitter.

De acuerdo con el mandatario, “EPM también se encuentra el lugar verificando la situación, y aunque hubo alteración en la transmisión de energía, no hay usuarios sin prestación del servicio al momento. Este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en campamento (Antioquia)”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Sigue leyendo