Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Los representantes del grupo guerrillero tendrán "voz, pero no voto" en los debates sobre la implementación del acuerdo de paz.
Tras la aprobación en el pleno del Senado, la iniciativa deberá ser sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, informaron fuentes oficiales.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, autor del proyecto, explicó que con esta ley tres integrantes del movimiento ‘Voces de Paz’, que representa a las Farc, podrán participar en los debates en el Senado y otros tres en la Cámara de Representantes.
Este movimiento integrado por ciudadanos en ejercicio es el inicio del partido político que conformarán las Farc cuando termine el proceso de dejación de armas”, afirmó.
“Este es el último debate que nos permite dar un mensaje de que avanzamos en la implementación de la paz”, agregó.
Los voceros participarán en los debates que tienen que ver con la implementación de los acuerdos de paz pero sin derecho a voto, así que su función quedará circunscrita a expresar opiniones.
La iniciativa establece además que en todos los debates que tienen que ver con víctimas participe, en sesión informal, el presidente de la Mesa Nacional de Víctimas.
EFE
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Sigue leyendo