Farc echan en cara Nobel de Paz a Santos: “Debería promover diálogo en Venezuela”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Para esa organización, no es suficiente que el Presidente haya conseguido pactar con ellos el acuerdo de paz.

“La autoridad no la da haber podido resolver este conflicto de 53 años a través del diálogo, a través de la negociación política. Ese escenario tiene que extenderse a todo el continente y el mundo”, dijo este martes Pastor Alape, dirigente de la agrupación que selló un histórico acuerdo de paz con el Gobierno.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tiene la responsabilidad “política y moral”, como Nobel de Paz, de promover el diálogo en Venezuela y “en ningún momento azuzar la guerra”, afirmó.

“Esa es la función de un nobel y realmente aquí estaría ese desafío para el presidente: si es capaz de mostrarse realmente como un estadista y como un constructor de paz en el mundo”, señaló Alape.

Cabe recordar que Santos recibió el galardón gracias a la negociación con las Farc, que Venezuela acompañó como país garante.

El artículo continúa abajo

Pero la relación entre Caracas y Bogotá se ha deteriorado desde que el dictador Nicolás Maduro instaló su asamblea constituyente en medio de la profunda crisis política y económica en Venezuela.

Santos, que no ha descartado romper con el régimen de Maduro, al que incluso tilda de “dictadura”, desconoce el órgano de plenos poderes dominado por el oficialismo, al igual que varios gobiernos de la región.

El mandatario colombiano otorgó protección y ofreció asilo a la exfiscal Luisa Ortega, que huyó de Venezuela denunciando una persecución política. Desde entonces, los dos gobiernos han elevado el tono de sus acusaciones.

Como nobel de Paz, Santos “es el primer responsable de promover el diálogo y la solución política a los conflictos internos de este país y en ningún momento azuzar la guerra”, apuntó Alape en una rueda de prensa.

Las todavía llamadas Farc celebran en Bogotá un congreso para convertirse en partido político, después de haber completado su desarme como parte de lo pactado en cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

“Hipócrita": mensaje a Galán por uso de fuerza en protesta de madres de jardín infantil

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Entretenimiento

Carla Giraldo arremete contra el padre de sus dos hijos por falta de apoyo económico

Mundo

A cardenal colombiano le fue bien: revelaron detalle sobre su silla en la Capilla Sixtina

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Estados Unidos

Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Sigue leyendo