Bogotá
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una filtración del expediente de la Fiscalía, sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno, destapa detalles inéditos de las personas envueltas en el crimen.
El expediente de la Fiscalía sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, revela detalles de los implicados y del propio crimen ocurrido durante una fiesta de Halloween en Bogotá.
El hecho sucedió tras una discusión en el bar Before Club, donde Moreno y su amigo fueron atacados por un grupo de personas que los acusaron de acoso. Treinta minutos después del ataque, fueron capturados Juan Carlos Suárez, Kleidymar Paola Fernández y Bertha Yohana Parra, mientras que Ricardo González Castro sigue prófugo.
Suárez, señalado como principal agresor, era un destacado exestudiante de Los Andes, beneficiario del programa Ser Pilo Paga y practicante de artes marciales.
Según testigos y videos, fue quien golpeó brutalmente a Moreno hasta dejarlo inconsciente, pidiendo “motivación” para continuar la agresión, apunta el informe de la Fiscalía filtrado por Semana.
La ciudadana venezolana Kleidymar Paola Fernández, disfrazada del personaje ficticio Kitana, habría incitado varias veces a la violencia contra Moreno. El informe divulgado por ese medio destapó que ella se encontraría en situación migratoria irregular en Colombia, es decir, ilegalmente. El expediente revelado recientemente también permitió imputar a Suárez por homicidio agravado.
“Una vez consultado el módulo de viajeros del sistema de información misional, no se encontró registro de ingreso a Colombia. Igualmente, la ciudadana no tramitó el PPT, por lo que estaría en permanencia irregular en el territorio colombiano”, detalla esa revista al respecto.
Testimonios y videos de seguridad muestran cómo Moreno fue golpeado en la calle mientras sus agresores lo acusaban falsamente de acoso.
El crimen ha causado gran conmoción por el perfil académico y social de los implicados, comparándose con el caso Colmenares por sus similitudes trágicas.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Sigue leyendo