Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Los hombres aprovechaban que los turistas pagaban las carreras con dinero auténtico para luego hacer el ‘cambiazo’ por billetes chimbos.
La operación de seguimiento duró 2 años hasta que hombres de la Dijín, con ayuda de agentes de inteligencia de Estados Unidos, capturaron a los 8 implicados, informa Semana.
Dos de ellos, Hugo Jiménez y Juan Arana, fueron identificados como los jefes de la organización y de ser los responsables de atentar contra la economía de Estados Unidos.
Por solicitud de una Corte federal de ese país serán extraditados mientras que los demás integrantes de la banda tendrán que responder en Colombia por el delito de fabricación y tráfico de moneda, indica esa publicación.
Los señalados contaban para la falsificación de la moneda extranjera –y también pesos colombianos– varias litografías en Medellín, dijo a Semana el general Jorge Vargas, director de la Dijín.
El dinero fraudulento era distribuido en Antioquia y Valle del Cauca.
Algunos taxistas aportaron información para la ubicación y captura de la totalidad de la banda.
Medellín y Cartagena son las ciudades colombianas en donde las autoridades han desarticulado e incautado más dólares falsos.
Apenas en noviembre del 2016, la Fiscalía confiscó cerca de 748.000 dólares y más de 300 millones de pesos, informó El País de Cali.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo