Modus operandi de delincuentes tiene en alerta a padres y rectores de colegios privados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En el año 2023, se registraron un total de 10.500 denuncias por extorsión en Colombia, lo que equivale a un promedio de 27 casos diarios.

En el año 2023, se registraron un total de 10.500 denuncias por extorsión en Colombia, lo que equivale a un promedio de 27 denuncias diarias. Este delito, que antes afectaba principalmente a comerciantes, ha expandido sus tentáculos hacia nuevos sectores, incluyendo a rectores y padres de colegios privados.

(Lea también: “No desconozca su deber”: exconsejeros de Estado por un discurso de Petro)

Una rectora de un plantel en Chía compartió su experiencia, relatando cómo recibió una llamada en la que fue amenazada, siendo acusada de ser “paramilitar del tren de Aragua”. Este caso ejemplifica cómo los extorsionadores no dudan en utilizar tácticas intimidatorias para lograr sus objetivos. Recientemente, dieron a conocer cuándo salen a vacaciones de mitad de año los estudiantes de colegios públicos en Colombia.

El modus operandi preferido para llevar a cabo estas extorsiones es a través de llamadas telefónicas. Durante el año 2023, el Gaula registró un total de 4,513 casos de extorsión, lo que evidencia la magnitud de este problema en el país.

(Vea también: ¿Eliminar la troncal de Transmilenio de la Caracas? Esta es la carta que le llegó a Galán)

Las primeras rectoras que recibieron estas llamadas de extorsión, situación que se viene presentando en todo el territorio nacional, se vieron obligadas a compartir sus experiencias en grupos de WhatsApp, buscando apoyo y alertando a otros colegas sobre la situación. Esta forma de comunicación se ha convertido en un espacio vital para la comunidad educativa, donde se comparten no solo recursos pedagógicos, sino también alertas sobre posibles amenazas.

Hoy en Sin Carreta conocemos de cerca la historia de las víctimas más recientes de esta ola de extorsiones, que tiene azotado a todo un municipio. La amenaza constante de recibir llamadas intimidatorias y ser víctimas de extorsión ha generado un clima de temor e incertidumbre entre rectores, padres de familia y la comunidad educativa en general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Sigue leyendo