Fiscalía acusó a expresidente de importante aerolínea por irregularidades en contrato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPara el ente, hubo varias anomalías desde su estructuración. El documento habría sido firmado en marzo de 2010 y habría tenido un valor de $ 243 millones.
La Fiscalía acusó formalmente al mayor general en retiro de la Fuerza Aérea Colombiana y expresidente de la aerolínea Satena, José Javier Pérez Mejía, de realizar un contrato presuntamente sin cumplir con todos los requisitos legales, en su contenido habría varias irregularidades. Según la entidad, el valor del proyecto ascendía a 243 millones de pesos y buscaba adecuar talleres de mantenimiento, aulas de entrenamiento y sala de juntas de la Dirección Técnica.
El ente investigador explicó que se trata de un contrato de obra civil de marzo de 2010, en el cual se logró identificar varias anomalías durante su creación. La Fiscalía, que suspendió orden de captura a cabecillas de la ‘Segunda Marquetalia’ señaló que por ejemplo había estudios de conveniencia del proyecto incompletos, los precios de mercado estarían alejados de los que sugiere el Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal (SICE) y además harían falta especificaciones técnicas y de calidad de los elementos que se comprarían.
(Vea también: ¿Qué hacer si le cancelan o retrasan el vuelo? Supertransporte dice a qué tiene derecho)
Por otra parte, se evidenció que cuando se realizó la publicación del pliego de condiciones y la evaluación de las propuestas se habrían vulnerado los principios de transparencia y publicidad, pues estos fueron compartidos en fechas diferentes a las que se habían fijado inicialmente. Finalmente, por estos motivos, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia realizó la acusación del expresidente y exrepresentante legal de la aerolínea.
Satena, que tendrá nueva flota de aviones, es una aerolínea comercial, de propiedad del Estado, que fue fundada el 12 de abril de 1962. Por la pandemia, tuvo un cese de operaciones regulares desde marzo y hasta agosto. En septiembre de 2020 retomó sus servicios comerciales. Sin embargo, a lo largo del 2020 estuvo apoyando con operaciones de transporte de pasajeros y carga tanto a nivel nacional como internacional. A finales de ese año, el entonces presidente Iván Duque anunció que el Gobierno capitalizaría la aerolínea con $ 40.000 millones. Posteriormente, el actual presidente Gustavo Petro propuso usar esta aerolínea para ayudar a los viajeros afectados por el cese de operaciones de Viva Air en 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo