Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según El Tiempo, una organización tramita todos los procesos dentro de la entidad para entregar identificaciones a mercenarios y miembros de grupos en armas.
El diario aseguró que cabecillas del Eln, disidencias de las Farc, miembros del ‘clan del Golfo’ y migrantes de Venezuela, Siria, Irán y Palestina, entre otros, (que estarían bajo la mira de Estados Unidos) se benefician con estas trampas que pondrían en riesgo la seguridad nacional e, incluso, las próximas elecciones regionales.
El medio sentenció que funcionarios de la Fiscalía General de la Nación aceptan sobornos para facilitar los trámites y la documentación falsa es vendida en un promedio de 20 millones de pesos.
Por estos casos, la Registraduría ha destituido a 10 funcionarios, suspendido a 28 y denunciado a 36, como resultado de sus investigaciones internas, informó el medio.
Como ejemplo, alias ‘Antonio’, jefe del Eln y que está preso en la cárcel de Cómbita (Boyacá) por asesinato y otros delitos, confesó que pagó para obtener una cédula falsa que le permitiera huir de las autoridades, mencionó El Tiempo.
En otro caso comprobado, según el diario, agentes federales estadounidenses avisaron a las autoridades colombianas que el extranjero Hamei Atat Haisam porta una cédula expedida en Galapa (Atlántico).
“La Registraduría descubrió que el supuesto testigo de su nacimiento en ese pueblo fue Samit Atat Martínez, alguien que ni siquiera existe”, añadió El Tiempo.
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo