Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según El Tiempo, una organización tramita todos los procesos dentro de la entidad para entregar identificaciones a mercenarios y miembros de grupos en armas.
El diario aseguró que cabecillas del Eln, disidencias de las Farc, miembros del ‘clan del Golfo’ y migrantes de Venezuela, Siria, Irán y Palestina, entre otros, (que estarían bajo la mira de Estados Unidos) se benefician con estas trampas que pondrían en riesgo la seguridad nacional e, incluso, las próximas elecciones regionales.
El medio sentenció que funcionarios de la Fiscalía General de la Nación aceptan sobornos para facilitar los trámites y la documentación falsa es vendida en un promedio de 20 millones de pesos.
Por estos casos, la Registraduría ha destituido a 10 funcionarios, suspendido a 28 y denunciado a 36, como resultado de sus investigaciones internas, informó el medio.
En un año, Gobierno Duque cambió a 7 de sus funcionarios (de peso) | |
¿Elogio a Marta Lucía no fue gratis? Faryd y su gran contrato con el Gobierno Duque |
Como ejemplo, alias ‘Antonio’, jefe del Eln y que está preso en la cárcel de Cómbita (Boyacá) por asesinato y otros delitos, confesó que pagó para obtener una cédula falsa que le permitiera huir de las autoridades, mencionó El Tiempo.
En otro caso comprobado, según el diario, agentes federales estadounidenses avisaron a las autoridades colombianas que el extranjero Hamei Atat Haisam porta una cédula expedida en Galapa (Atlántico).
“La Registraduría descubrió que el supuesto testigo de su nacimiento en ese pueblo fue Samit Atat Martínez, alguien que ni siquiera existe”, añadió El Tiempo.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo