Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la Asamblea de la Organización de Estados Americanos, que se celebró en Medellín, no se aceptaron las modificaciones al Sistema de Derechos Humanos (SIDH).
La idea del Gobierno de Iván Duque era que la OEA nombrara al excongresista del Centro Democrático Everth Bustamante como el representante de esa comisión para limitar el alcance del sistema “y quitarle dientes al organismo internacional que obliga a los países a su cumplimiento”, señaló El País (España).
Bustamante perdió la elección y fueron escogidos los representantes de Panamá, Jamaica, Perú y Guatemala, reseñó el medio.
Por su parte, Blu Radio detalló que, con 21 votos, el postulado por Colombia obtuvo la votación más baja.
El País explicó que la propuesta de Colombia, apoyada por Chile, Argentina, Paraguay y Brasil, exigía el “legítimo espacio de autonomía del que disponen los Estados” o que las resoluciones del SIDH solo tuvieran efectos entre las partes.
Al respecto, varios políticos nacionales reaccionaron y catalogaron el hecho como una derrota para el actual Gobierno.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo