Medellín
Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón
#JepEsImpunidad fue una de las que miembros de ese partido promovieron, esta semana, por el caso de la carta que pedía pruebas a EE. UU. contra ‘Santrich’.
De igual manera, dice El Espectador que otras etiquetas engañosas que han empleado militantes del Centro Democrático para desprestigiar la Jurisdicción Especial para la Paz han sido #JEPCómplicesDeFARC y #JEPMiente.
Esos numerales fueron tendencia esta semana cuando se conoció que la Sección de Revisión no había recibido las pruebas que solicitaron a Estados Unidos contra el exguerrillero Seuxis Paucias Hernández, alias ‘Jesús Santrich’, para decidir si otorgar o no la garantía de no extradición.
Pero voces del Centro Democrático manejaron la hipótesis de que la JEP sí había recibido las pruebas que inculparían al exguerrilero de conspirar para enviar cocaína hacía Norteamérica y, por lo mismo, promovieron las etiquetas: #JEPMiente, #JepEsImpunidad, argumentando, entre otras cosas, que ese tribunal fue “hecho a la medida de las Farc”, escribe El Espectador.
Este intento de desprestigio contra el tribunal de paz causó la reacción en otros sectores políticos que utilizaron el numeral YoLeCreoALaJEP, como fue el caso de Ángela María Robledo y Amando Benedetti, y así, el ataque y la defensa a la JEP, en redes, duró 2 días.
La disputa terminó cuando la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, reconoció que la carta que pedía las pruebas contra ‘Santrich’ se extravió y terminó refundida en Panamá.
La vergonzosa situación puso en la lupa de la opinión pública al Gobierno, pero aún así, simpatizantes del uribismo siguieron atacando a la JEP, está vez con la etiqueta: #JepCómplicesDeFARC.
Entre los argumentos, de acuerdo con El Espectador, se destaca que varios miembros del Centro Democrático, como las senadoras Paloma Valencia y María del Rosario Guerra, consideran que el tribunal de la paz se hizo para favorecer a las Farc.
No obstante, el pasado 23 de enero, recuerda el diario, el canciller, Carlos Holmes Trujillo, destacó la labor de la JEP ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, difiriendo del discurso de los uribistas.
Por ahora, se espera que la Sala de Revisión estudie las pruebas del caso de ‘Santrich’ y tome las respectivas medidas.
Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular
Robaron a Ricardo Henao en Bogotá y ahora sí le tocó no moverse: "No hablen con nadie"
Sigue leyendo