Estudiantes del Sena comieron dulces con fentanilo y 16 resultaron intoxicados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUn compañero de los aprendices habría sido quien les brindo los alimentos contaminados y dijo que los había conseguido en un almacén de cadena.
Las autoridades de Barranquilla investigan la intoxicación de al menos 16 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), quienes, al parecer, recibieron un dulce que tenía fentanilo, el cual habría sido brindado por parte de un compañero. Los hechos ocurrieron en la sede del sector Las Cayenas.
La entidad, luego de que se conociera el hecho, emitió un comunicado expresando que se adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer qué sucedió.
(Vea también: En medio de maleza hallaron cuerpo de un hombre: estaba en condiciones espantosas)
El Sena informó que, una vez se conoció el caso de la intoxicación que sufrieron los aprendices, “se activó la ruta de atención con las autoridades sanitarias a fin de que los mismos fuesen atendidos de manera oportuna. Hasta la fecha, 13 de los estudiantes ya fueron dados de alta al presentar mejoría”.
En cuanto a los otros tres aprendices, la entidad informó que “continúan bajo observación médica y a la espera de los resultados de exámenes practicados para determinar la causa de la continuidad de las molestias de salud”.
Además, agregó que “el equipo interdisciplinario del Centro de Comercio y Servicios, al cual se encuentra adscrito el nodo de Las Cayenas, viene adelantando visitas a los aprendices que aún se encuentran bajo observación, mientras que también se realiza seguimiento a quienes ya se encuentran en alta médica y actualmente continúan su proceso formativo de manera normal”.
Aprendiz compró los dulces en una tienda, según el Sena
La entidad también indicó que el Comité Evaluador del Centro comenzó diálogos con la aprendiz que compartió con el grupo los dulces que contendrían fentanilo.
El joven, dijo el Sena, manifestó que los dulces fueron adquiridos en un almacén de cadena. “No obstante, estos hechos son objeto de verificación por parte de la Entidad, de acuerdo con el reglamento estudiantil”, indicó el Sena.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, entre 50 y 100 veces más fuerte que la morfina. Se utiliza en medicina para tratar dolores intensos, como los postquirúrgicos o los asociados al cáncer avanzado.
Puede administrarse mediante parches, inyecciones o tabletas sublinguales. Sin embargo, su uso indebido ha generado una crisis de salud pública, ya que es altamente adictivo y letal en dosis pequeñas.
(Lea también: Amordazaron a joven que iba con su pareja y abusaron de ella; cayeron 2 de los 4 señalados)
En el mercado ilegal, a menudo se mezcla con otras drogas, aumentando el riesgo de sobredosis. Su impacto en la salud global lo ha convertido en una de las sustancias más peligrosas de la actualidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo