Estudiantes de décimo y once tienen solución para graduarse más fácil: Distrito lanzó plan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-23 16:15:48

'Dialoguías escolares' es el nuevo programa de la Secretaría de Gobierno de Bogotá que busca reducir los conflictos a través del diálogo y el liderazgo.

Este proyecto está dirigido a los estudiantes de décimo y undécimo grado que deseen prestar su servicio social estudiantil obligatorio con la Secretaría de Gobierno y así se puedan graduar de una manera más sencilla y aportándole a la sociedad sobre la resolución de conflictos. El plan fue organizado por la Dirección de Convivencia y Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno de Bogotá. 

(Vea también: Atención, estudiantes: ampliaron plazo para aplicar a becas universitarias en Bogotá)

“Invitamos a los estudiantes, que deben hacer su servicio social escolar obligatorio y que quieran ser gestores de diálogo y convivencia, a que hagan parte de nuestra estrategia ‘Dialoguías escolares’ donde podrán fortalecer sus habilidades y competencias para solucionar conflictos. Es un aporte de estudiantes, maestros, rectores y comunidad educativa para acabar con la violencia dentro y en los entornos escolares. De esta manera, nos cuidamos entre todos.”, comentó Felipe Jiménez, secretario distrital de Gobierno.

Para hacer parte de la convocatoria del proyecto, el Distrito abrió una convocatoria para 500 estudiantes que trabajarán de manera articulada con las 1.072 personas que componen la Red Distrital de Diálogo. Estos alumnos serán los primeros en responder ante eventuales conflictos educativos. De esta manera, serán la ruta de atención inmediata, aquellos liderazgos locales que permitan acercar las entidades del Estado y la ciudadanía con un enfoque diferencial. 

La Estrategia Distrital de Diálogo Escolar cuenta con un equipo psicosocial, expertos en movilización ciudadana y en resolución de conflictos, y cuenta con un enfoque transversal de cultura ciudadana, los cuales son aplicados bajo 3 módulos de formación flexible como: salud mental, manejo de emociones y generadores de confianza. 

Los estudiantes interesados pueden acudir a las rectorías de sus colegios y manifestar su intención de hacer parte del programa. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo