Así marcha el paro nacional en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las manifestaciones convocadas por el Comando Nacional Unitario y otros sectores de la sociedad continúan sin lograr un acuerdo con el presidente Iván Duque.

Miles de colombianos marchan hoy por las calles del respondiendo a la convocatoria de una nueva jornada del paro nacional, programada por las centrales obreras y movimientos sociales después de haber levantado la mesa de diálogo por no tener un encuentro directo y exclusivo con el presidente, según  La República.

“Hemos decidido reforzar y elevar la protesta y la movilización ciudadana, continuando el paro con mayor intensidad. Las centrales obreras tendrán punto de encuentro en el Parque Nacional y se esperan otros puntos”, indicó la CUT en una rueda de prensa.

Las centrales obreras y los distintos gremios sociales le entregaron al presidente un pliego con trece puntos de cambios para avanzar con las conversaciones en los próximos días, mencionó el mismo medio.

La disolución del Esmad se volvió una de las exigencias del comité del paro para seguir con las conversaciones; también es una de las mayores razones de los colombianos para realizar una nueva jornada de marchas, apuntó el portal.

El presidente Iván Duque se pronunció al medio día en W Radio para decir que los diálogos continuarían y que le daría  gran importancia a los pronunciamientos de los ciudadanos del país.

El mandatario aseguró en la cadena radial que el Esmad no se iba a desmontar porque hacía parte de la fuerza pública de los colombianos; incluso mencionó que en más de 100 países hay escuadrones antidisturbios para proteger a las personas.

Duque también afirmó que continuará con la reforma tributaria porque la economía colombiana está creciendo y no puede permitir que se ponga en tela de juicio, de acuerdo con el mismo medio.

¿Por qué los colombianos están en paro nacional y quiénes lo convocaron?

Además, se pronunció sobre la muerte del joven Dilan Cruz y la calificó como un suceso “supremamente doloroso”. También dijo que es una lección de que la violencia no conduce a nada positivo.

Por el momento, el paro se mantiene de manera pacífica y los líderes del comité afirman que no hay un argumento de fondo para levantarlo; las movilizaciones, “cacerolazos” y plantones continuarán hasta que el presidente habilite un dialogo directo con la comunidad, de acuerdo con Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Sigue leyendo