Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Su nombre es Zach Morris, tiene 26 años y lleva viviendo tres años en Tunja (Boyacá).
Morris usa sus redes sociales para mostrarle al mundo lo bueno de Colombia.
Pero lo interesante de este joven estadounidense es que se aparta de los lugares comunes del turismo y habla de temas cotidianos del país. Un ejemplo de eso es la siguiente foto que él mismo publicó en Facebook con esta leyenda: “Mi gente linda colombiana. Y esta fila tan larga en el Transmilenio”.
Por eso, promueve una forma de viaje que él llama sostenible y consiste en tener un contacto mucho más directo con los habitantes de los lugares que visita.
Tema relacionado:
Por ejemplo, Morris dice que en lugar de alojarse en costosos hoteles, los turistas deberían quedarse en casas de las personas del país visita. La iniciativa de este joven se llama ‘Adventure Better’.
Una de las tácticas que Morris emplea para mostrar el lado de bueno de Colombia son los videos que publica en su canal de YouTube.
En el más reciente, él expone siete razones por las que prefiere vivir en el país sudamericano por encima de Estados Unidos.
Estas son las explicaciones que Morris da para cada punto:
“En mi país no existe este sentido de familia, de comunidad, de cariño entre la gente. No tenemos esto”, dice Morris.
“Colombia tiene bastantes cosas que son riquísimas para comer. Por ejemplo, la arepa, el envuelto, los buñuelos, bandeja paisa, fritanga… mondongo”.
No hay duda de que él ama la comida. El pasado sábado publicó un video para elogiar el buñuelo:
“En mi país solo tenemos comida chatarra”.
“La cultura de Colombia es única. Es bastante completa. Cada región tiene su propio traje, su propia música, su propia comida…. Para un gringo es increíble que un país tenga tanta cultura”, dice Morris.
“La música de Colombia es bastante sabrosa. En Estados Unidos es como muy procesada… viene de una fórmula, pero acá en Colombia viene del corazón”, comenta el joven profesor.
” En mi país sí hay bastante naturaleza, pues sí, pero supongo que Colombia tiene en un espacio más pequeño mucha más naturaleza, de la que no se ve tanto en Estados Unidos”.
“Acá en Colombia, por lo menos, se demora como dos horas en almorzar. En mi país, como 30 minutos o una hora. [En Colombia] la gente se comunica. O sea: ‘Hola, veci, ¿cómo me le va?’. En mi país, todos secos, trabajando, trabajando”, afirma Morris, y con gran orgullo, añade:
Aquí en Colombia, sin tener tanto lujo, somos felices”.
“Son muy lindas. En mi país no hay mujeres tan lindas como las de Colombia, pues digo yo… El corazón que tiene las mujeres colombianas es bastante grande y las amo, las amo”, asegura Morris.
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo