Estados Unidos hizo oferta para renovar aviones de la FAC; se les adelantó a los suecos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-14 17:32:32

La idea es renovar las aeronaves de combate K-Fir por unos F-16 de última tecnología a un valor muy atractivo, pero la última palabra la tiene el presidente.

El presidente Gustavo Petro está de nuevo en el centro de discusión de la opinión pública debido a unas declaraciones que dio hace algunos días con respecto a los aviones de guerra de la Fuerza Aérea Colombiana, pues la idea es cambiar los K-Fir israelís por otros más modernos y con mejor tecnología.

En principio, la idea era que los nuevos aviones fueran los Gripen, que son diseñados 100 % por la multinacional sueca Saab, pues ya se estaba muy cerca de firmar los documentos para comenzar a hacer el cambio progresivo de la flota aérea.

(Ver también: FAC confirma identidades de los 8 tripulantes que murieron en accidente, en Vichada)

Sin embargo, eso puede cambiar debido a una gran oferta que recibió Colombia por parte de Estados Unidos, ya que por cercanía, precio y demás esta podría ser mucho más atractiva.

Qué le propuso Estados Unidos a Colombia con sus aviones de guerra

Según informó el periodista Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, la idea que propuso Estados Unidos es cambiar los conocidos K-Fir por unos F-16 de última tecnología, lo cual le costaría al país 700 millones de dólares y llegarían en los próximos meses para comenzar a utilizarlos casi que de inmediato.

Ahora, como la decisión de cambiar la flota de los aviones ya está tomada, es solo cuestión de tiempo para que el presidente Gustavo Petro, quien es el que tiene la última decisión, informe qué va a pasar y cuáles son los aviones que se van a comprar.

(Ver también: Publican fotos (impactantes) de accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea, en Vichada)

En qué gobierno se van a pagar los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana

Ahora, cabe destacar que en caso de que se eligieran los aviones estadounidenses, los 700 millones de dólares no se pagarían de inmediato, sino que, tal como dijo el presidente Gustavo Petro, en un gobierno próximo.

“No va a causar un impacto fiscal para este año o el siguiente (…) Mirando el plan financiero de mediano plazo hemos empezado lograr negociaciones que permiten suficientes años de gracia para que no impacten en nuestra crisis fiscal”, dijo el presidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo