España y Chile serán países acompañantes en el proceso de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl canciller Álvaro Leyva Durán aseguró que todas sus reuniones internacionales girarán en torno a la búsqueda de la "paz total" en Colombia
En el marco de una reunión con los representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea el canciller, Álvaro Leyva Durán, confirmó a España y Chile que serán países acompañantes del proceso de paz colombiano.
“Tengo al frente al ministro de Relaciones español… Quiero responderle una pregunta sobre su participación en el proceso de paz colombiano: es usted y se lo digo oficialmente, un país acompañante. Chile moralmente y oficialmente es país acompañante”, expresó el canciller Leyva. (Vea también: Grupo paramilitar quiere entrar a la “paz total” de Petro; estas son sus condiciones)
Durante su discurso resaltó también el papel que juega Cuba en el proceso que se va adelantar con el grupo terrorista Eln y celebró que la isla facilite su territorio para realizar las conversaciones de paz. (Le puede interesar: Ley de “paz total” del Gobierno gana pulso en el Congreso, ¿se viene nuevo acuerdo?)
El ministro de Relaciones Exteriores destacó que la paz será posible en el país y agradeció a los países europeos “porque se enamoraron de los acuerdos de paz de La Habana”.
“La paz de Colombia es una joya de mostrar y el presidente Petro tiene una convicción por la paz universal, la paz en Colombia y la paz más allá de las fronteras”, aseveró el Canciller.
El alto funcionario hizo un llamado para que América Latina sea una zona de paz y exijan la terminación de una guerra “que ni siquiera es contra Ucrania, es contra el planeta”.
Por otra, el canciller también confirmó que el gobierno del presidente Petro tiene el compromiso de impulsar la integración de la comunidad latinoamericana.
Indicó que la guerra le está arrebatando el oxígeno a los países y aclaró que no se refiere exclusivamente al O2 sino al oxígeno de una sana economía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo