Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 30 de mayo se conocieron las imágenes del nuevo grupo de uniformados que se enfocará ahora en mediar para que no hayan disturbios en las calles.
Antes de ser destituido, el general Henry Sanabria, anterior director de la Policía Nacional, había anunciado que el Esmad iba a tener profundos cambios en su nombre, apariencia y la manera en la que actuaban en las protestas, pues en el paro nacional de 2021 hubo fuertes críticas por la violenta reacción contra los manifestantes.
(Vea también: Policía deberá indemnizar a estudiante que perdió un ojo en una protesta en Bogotá)
Lo que se ha conocido este lunes 30 de mayo es que el Esmad comenzará junio de 2023 con profundos cambios. El más importante es que ya no se llamará Escuadrón Móvil Antidisturbios, sino Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, de acuerdo con Noticias RCN.
De hecho, el noticiero filtró algunas imágenes de los nuevos uniformes que habrá en este cuerpo policial. Efectivamente, los agentes se dividen en dos grupos. El primero es el que está orientado al diálogo, quienes tendrán un chaleco azul y un casco blanco para diferenciarse y mediar entre los manifestantes.
El segundo grupo seguirá con el actual uniforme con el que han actuado en las diferentes protestas. Portarán la ya conocida armadura de color negro y un overol con el nombre completo. Estos agentes solamente intervendrán cuando sea estrictamente necesario y no se haya llegado a un acuerdo a través del diálogo, según el citado medio.
Aunque el propósito de la nueva unidad es evitar la confrontación, los uniformados conservarán sus armas menos letales. Además, se incorporará una nueva tanqueta que fue modificada en su interior para ser un espacio de diálogo con los marchantes e incluso poder trasladar heridos, se mencionó en el medio de comunicación.
Los vehículos tendrán otro color, serán grises para diferenciarse de las tanquetas negras que normalmente intervienen en los disturbios y desde donde se lanzan gases lacrimógenos, los cuales se mantienen.
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo