Escultura de Rafael Escalona: una obra que engalana a Patillal y exalta a este gran juglar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa figura del cantante vallenato resalta tanto la región, que los turistas se acercan a conocer esta tierra por lo bien que habla el maestro de su pueblo.
Vestido de saco y corbata, con una mirada fija en el horizonte como vigilando a la tierra que le vio nacer, rodeado de las mariposas amarillas que aletean en el mágico mundo de Gabo, luce en Patillal la escultura de Rafael Calixto Escalona: inolvidable juglar, uno de los más grandes compositores de la música vallenata, cofundador del Festival de la Leyenda y un verdadero ícono del folclor.
La figura de este hombre que dejó un gran legado en la capital del Cesar, la región, el país y que llevó este género desde los estratos más bajos a los más altos escenarios, fue instalada por la Alcaldía de Valledupar en la plaza de este corregimiento como un homenaje al cantante.
(Vea también: “Aquí no hay autoridad”: ciudadanos, molestos por manejo de basuras en Valledupar)
Escalona aportó con la calidad de sus canciones a la preservación de las tradiciones y la música vallenata, la cual fue recientemente declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Con medidas urgentes de salvaguardia).
El busto de seis metros de altura, engalana a este territorio ubicado en la falda de la Sierra Nevada de Santa Marta erigiéndose como epicentro turístico y cultural, se logró como resultado de la convocatoria pública ‘La Cultura VA 2021’, en la categoría Artes Plásticas, con una inversión de 100 millones de pesos, que de acuerdo a lo expresado por el alcalde Mello Castro González, “valió la pena, puesto que exalta la memoria de aquel maestro que con sus canciones abrió las puertas al folclor vallenato ante el mundo”.
“Apreciamos esta gran obra porque Rafael Escalona fue un hito del folclor vallenato. Resaltó tanto a Patillal, que muchos turistas se acercan a conocer esta tierra porque las canciones del maestro hablan muy bonito de su pueblo. Esperamos que esta obra que representa a los patillaleros sea cuidada por toda la comunidad”, expresó Edilsa Borrego Corzo, habitante.
Hoy el Rafael Escalona del escultor Carlos Misael Martínez, en técnica mixta con Yelcopox, resina epóxica, hierro, hormigón y fibra de vidrio; espera la visita de propios y visitantes, mientras la administración de Valledupar en orden sigue potenciando el turismo cultural de la región.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo