Escultura de Rafael Escalona: una obra que engalana a Patillal y exalta a este gran juglar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La figura del cantante vallenato resalta tanto la región, que los turistas se acercan a conocer esta tierra por lo bien que habla el maestro de su pueblo.

Vestido de saco y corbata, con una mirada fija en el horizonte como vigilando a la tierra que le vio nacer, rodeado de las mariposas amarillas que aletean en el mágico mundo de Gabo, luce en Patillal la escultura de Rafael Calixto Escalona: inolvidable juglar, uno de los más grandes compositores de la música vallenata, cofundador del Festival de la Leyenda y un verdadero ícono del folclor.

La figura de este hombre que dejó un gran legado en la capital del Cesar, la región, el país y que llevó este género desde los estratos más bajos a los más altos escenarios, fue instalada por la Alcaldía de Valledupar en la plaza de este corregimiento como un homenaje al cantante.

(Vea también: “Aquí no hay autoridad”: ciudadanos, molestos por manejo de basuras en Valledupar)

Escalona aportó con la calidad de sus canciones a la preservación de las tradiciones y la música vallenata, la cual fue recientemente declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Con medidas urgentes de salvaguardia).

El busto de seis metros de altura, engalana a este territorio ubicado en la falda de la Sierra Nevada de Santa Marta erigiéndose como epicentro turístico y cultural, se logró como resultado de la convocatoria pública ‘La Cultura VA 2021’, en la categoría Artes Plásticas, con una inversión de 100 millones de pesos, que de acuerdo a lo expresado por el alcalde Mello Castro González, “valió la pena, puesto que exalta la memoria de aquel maestro que con sus canciones abrió las puertas al folclor vallenato ante el mundo”.

“Apreciamos esta gran obra porque Rafael Escalona fue un hito del folclor vallenato. Resaltó tanto a Patillal, que muchos turistas se acercan a conocer esta tierra porque las canciones del maestro hablan muy bonito de su pueblo. Esperamos que esta obra que representa a los patillaleros sea cuidada por toda la comunidad”, expresó Edilsa Borrego Corzo, habitante.

Hoy  el Rafael Escalona del escultor Carlos Misael Martínez, en técnica mixta con Yelcopox, resina epóxica, hierro, hormigón y fibra de vidrio; espera la visita de propios y visitantes, mientras la administración de Valledupar en orden sigue potenciando el turismo cultural de la región.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo