Asegurada la vacuna, ¿pero hay jeringas y medicamentos suficientes para la vacunación?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-06 13:42:33

La duda hizo que la Procuraduría le pidiera al Invima información sobre suficiencia de esos elementos indispensables para el ambicioso plan de vacunación.

Pero no solo eso. El Ministerio Público también requirió al director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informar “a la mayor brevedad” si está asegurada la existencia de medicamentos necesarios para atender pacientes con coronavirus las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La preocupación del ente de control obedece a que el plan de vacunación del Gobierno aspira a cubrir a más de 34 millones de colombianos.

La procuraduría aseguró en un comunicado que fue alertada “respecto de la potencial escasez de jeringas desechables necesarias para la aplicación de las vacunas”.

Eso, de acuerdo con el organismo, “representaría un grave riesgo para la ejecución del plan de vacunación, y del posible desabastecimiento de medicamentos de primera línea de atención utilizados en pacientes con COVID-19 que se encuentran en las UCI”.

“El director de Invima [Julio César Aldana Bula] deberá indicar a la Procuraduría qué medicamentos han sido reportados como escasos o sin existencias o reservas por clínicas y hospitales a nivel nacional, así como el tipo y cantidad total de medicamentos recientemente importados por el Gobierno nacional; proyecciones de demanda mensual y estimaciones de provisión a nivel nacional y tiempo de cobertura”, dice el Ministerio Público en otro aparte de su comunicado.

También le pide informar sobre el plan de contingencia establecido por el Gobierno para garantizar la suficiencia de medicamentos para la atención de los pacientes que requieren ser internados en UCI.

Además, indicó que, en caso de no contar con existencias de esos medicamentos o de existir algún riesgo de escasez de jeringas desechables, “el Invima deberá informar las medidas y gestiones adelantadas para aprovisionar estos insumos médicos indispensables para atender las necesidades de salud que se están presentando actualmente en el país y llevar a cabo el Plan Nacional de Vacunación propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social”.

La información solicitada por el Ministerio Público deberá ser remitida a la Procuraduría Delegada para la Salud, Protección Social y Trabajo Decente en un plazo no superior a tres días.

Pero el director del Invima se anticipó a ese plazo y este miércoles dio una respuesta. “La existencia de jeringas es una de las condiciones necesarias”, dijo en Noticias Caracol, pero lo que llamó la atención es que también admitió algún grado de desabastecimiento.

“Pero mire que este fenómeno de desabastecimiento no es un fenómeno exclusivo de Colombia. Es un fenómeno mundial. Hoy las grandes potencias, los grandes productores de materias primas, los grandes productores de insumos médicos, muchas veces acaparan, especulan con los precios. Pero el Gobierno Nacional no ha ahorrado esfuerzos para que el país pueda tener ese plan de vacunación”, afirmó Aldana Bula en el mismo medio.

El Ministerio de Salud aseguró que el Gobierno está “asegurando suficientes” insumos para la vacunación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo