Cómo ‘aplanar la curva’ de casos y evitar la propagación del coronavirus en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Organización Mundial de la Salud destacó que restringir la circulación de personas en las calles reduce drásticamente el riesgo de contagio del COVID-19.

Aunque parecen exageradas, medidas como estas fueron implementadas en China y permitieron una reducción sustancial en la curva de crecimiento de personas infectadas con la enfermedad, lo que resultó en que ese país, que fue donde se originó el virus, dejara de ser el epicentro del mismo, indicó BBC Mundo.

Aparte de los esfuerzos que también tiene que hacer el Gobierno Nacional en materia fiscal para apalancar el sistema de salud colombiano frente a esos casos, es necesario que la población se tome en serio las medidas preventivas, como lavarse las manos regularmente, trabajar de manera remota y evitar viajar, indicaron expertos al medio.

¡Ya no es China! OMS declara a Europa como el nuevo epicentro del coronavirus

“Todos podemos cuidar de nosotros mismos y de los demás”, dijo Tom Wingfield, profesor titular de la Escuela de Medicina de Liverpool al portal.

De hecho, investigadores del mundo han manifestado que la forma más eficaz para evitar que el virus se siga expandiendo, que incluso es más importante que las acciones que vaya a tomar el gobierno de cada país, es que cada persona responda a los consejos sobre la mejor manera de prevenir la transmisión del virus, agregó el noticiero español.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Sigue leyendo