Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
El objetivo del partido es tener una curul en el Concejo y lograr un amplio número de sufragios en las elecciones para las Juntas Administradoras Locales.
El candidato David Flórez, antiguo líder estudiantil y también del movimiento Marcha Patriótica, es la carta con la que buscan hacerse un lugar en el cabildo Distrital; sin embargo, el panorama en Bogotá no es fácil, pues en las elecciones legislativas del 2018, la Fuerza Alternativa del Común (Farc), obtuvo únicamente 12.000 votos, indicó la Silla Vacía.
Es por esto que la Farc no tiene como opción inicial el presentar una lista de candidatos al Concejo, señaló el mismo medio, pues su escasa popularidad, reflejada en los anteriores comicios, puede hacer que no alcance el umbral; es decir, la cantidad de sufragios necesarios para mantener su personería jurídica.
La primera estrategia que estarían desarrollando es la de crear alianzas, afirmó el portal y agregó que la Unión Patriótica (UP), desea apoyar la candidatura de Flórez, y que Jorge Rojas, candidato de la Colombia Humana para la Alcaldía de Bogotá, lo ve con buenos ojos, a diferencia del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), quien considera que el tema de la participación política de la Farc debe pasar primero por la JEP.
La segunda de ellas tiene que ver con el llamado que la Farc hizo en un comunicado a otras colectividades entre las que se incluyen al Partido Verde, al Polo Democrático y al Movimiento Activistas a no aislarlos políticamente y que la unidad entre fuerzas políticas los incluya a ellos.
La Silla Vacía destacó que aunque la UP ofrece que Flórez se postule como candidato de esa colectividad, la Farc estaría en desacuerdo, puesto que les gustaría ingresar como partido a la lista conjunta de candidatos del Mais, la Colombia Humana y la UP.
Una tercera estrategia consiste en que su capital político en elecciones se concentre en el ámbito local y por eso buscan que sus 14 precandidatos para Juntas Administradoras Locales busquen una coalición en sectores como Kennedy, Teusaquillo, Ciudad Bolívar y Bosa, afirmó el portal especializado, indicando que bajo el movimiento Soy Bogotá, estarían buscando atraer a personas que no necesariamente estén de acuerdo con sus postulados.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo