Este era el motociclista que murió por cable que se le enredó en el cuello; piden demandar

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-13 05:34:24

Continúan las investigaciones y reacciones al lamentable hecho que se presentó hace algunos días en Bucaramanga y que conmocionó a la comunidad.

El pasado jueves 8 de mayo de 2025, la ciudad de Bucaramanga fue escenario de un trágico accidente que causó profunda consternación. Un joven de 28 años que trabajaba como mototaxista, perdió la vida al quedar atrapado por un cable de alta tensión que se desprendió tras el paso de una tractomula.

La víctima mortal fue identificada como Diego Fernán Gutiérrez Valderrama. Este suceso ha puesto en evidencia las falencias en la supervisión de las redes eléctricas y otros componentes de la infraestructura urbana.

¿Cómo ocurrió el accidente de motociclista en Bucaramanga?

El hecho se registró en la mañana, cerca de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, exactamente sobre la calle 45. Diego se movilizaba en su motocicleta TVS Apache 160, de matrícula NLO-27D, cuando, alrededor de las 7:45 a. m., un incidente fatal acabó con su vida de forma instantánea., según recogió La Kalle.

Testigos señalaron que una tractomula que circulaba po la otra calzada y, por causas que aún se investigan, arrastró un cable de alta tensión que cruzaba la vía. Debido al impacto y la fuerza con que se desprendió, el cable salió disparado y se enredó en el cuello del motociclista justo en el momento en que pasaba por el lugar. Las lesiones fueron fatales y no hubo tiempo para socorrerlo.

Los relatos de quienes presenciaron el hecho han sido clave para que las autoridades reconstruyan lo sucedido. Las versiones coinciden en que el cable, tras ser arrancado por el vehículo de carga, quedó suspendido en el aire y luego se proyectó violentamente hacia la víctima, provocándole la muerte en segundos.

Pocas horas después del accidente, empezó a circular un video en redes sociales que muestra el momento exacto del impacto. Este material visual ha sido fundamental para confirmar los testimonios y fue entregado a las autoridades como parte del proceso investigativo. La Fiscalía General de la Nación ya abrió una indagación formal para esclarecer tanto la responsabilidad del conductor de la tractomula como el posible descuido en la instalación y mantenimiento del tendido eléctrico.

Abogados investigan responsabilidades en muerte de motociclista en Bucaramanga

El agente de tránsito Frank Buitrago, vocero de la Secretaría de Tránsito de Bucaramanga, explicó que además de los registros en video, se están reuniendo restos del cable, fragmentos de materiales y otros indicios físicos hallados en el lugar del siniestro. Estos elementos servirán como apoyo en el análisis forense que adelanta Medicina Legal, con el fin de establecer una cadena precisa de hechos.

“Encontramos cables, restos y otras evidencias relacionadas con el accidente. Es clave recopilar toda esta información para esclarecer lo sucedido y aportar al proceso que ya adelanta la Fiscalía”, aseguró Buitrago en declaraciones a medios regionales.

Además, según informó Q’hubo Bucaramanga, la firma de abogados Juristránsito ha asumido la representación legal de la familia de Diego Gutiérrez y está recopilando pruebas técnico-científicas para determinar las responsabilidades en este caso. Se están evaluando dos aspectos clave:

  1. Condiciones del vehículo de carga: Se analizará si la tractomula cumplía con las medidas establecidas en la Resolución 268 de 2024 de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, que regula el tránsito de vehículos de carga pesada en zonas urbanas. Esto incluye la altura y el peso del vehículo, elementos que podrían haber influido en el desprendimiento del cable.

  2. Estado de la infraestructura eléctrica: Se investigará si la empresa encargada del servicio de telefonía cumplía con las normativas que exigen una altura mínima de 5 metros para los cables que cruzan las vías públicas. En caso de encontrarse irregularidades, la compañía podría enfrentar responsabilidades de tipo administrativa.

El proceso legal podría extenderse por varios años, lo que causa preocupación entre los afectados por la posible impunidad en casos de accidentes de tránsito. La firma de abogados advierte que, sin una estrategia jurídica adecuada, estos procesos pueden demorar hasta 10 años en resolverse.

Este lamentable episodio ha reactivado el debate sobre el estado de la infraestructura eléctrica en Bucaramanga y otras ciudades del país. La ciudadanía, impactada por lo ocurrido, ha exigido acciones concretas para prevenir nuevas tragedias relacionadas con cables sueltos, postes deteriorados y otros riesgos ocultos en las vías urbanas.

Vecinos del sector donde ocurrió el accidente han denunciado que los cables colgantes y mal asegurados son frecuentes, y que no siempre reciben la atención oportuna por parte de las empresas responsables del servicio. A su vez, han pedido mayores controles sobre el tránsito de tractomulas y vehículos de carga pesada en zonas urbanas densamente transitadas, como la calle 45.

La familia de Diego Fernán Gutiérrez, así como la comunidad mototaxista de Bucaramanga, ha exigido respuestas rápidas y justicia, al tiempo que recuerdan al joven como un trabajador honesto que dejó una profunda huella entre sus allegados.

Este trágico suceso deja una lección urgente sobre la necesidad de mantener infraestructuras públicas seguras y fiscalizadas. La protección de la vida debe ser prioridad tanto para las autoridades como para los operadores de servicios públicos y de transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Sigue leyendo