"Analizaremos en detalle": EPS Sura aceptó (a regañadientes) dura decisión de Supersalud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-12-10 13:37:46

La entidad prestadora de salud respondió a la Superintendencia Nacional sobre la decisión de que debe seguir atendiendo a los usuarios que tiene.

Seis meses de haber solicitado al Gobierno su retiro voluntario del sector salud, la EPS Sura sufrió un revés por cuenta de la decisión de la Supersalud de negar su petición y exigirle que siga adelante con la función de atender a los 5,4 millones de pacientes a su cargo.

(Vea también: ¿Qué es la UPC y por qué deben tenerla en cuenta los colombianos con EPS para 2025?)

El retiro de esa entidad del sistema de salud desataría un riesgo para el sistema actual, pero ese hecho fue desestimado y llegó la negación por parte del ente regulador en Colombia, del llamado Programa de Desmonte Progresivo propuesto por EPS Sura.

Con relación a ello, la empresa emitió un comunicado en el que aceptó la decisión de la Supersalud, aunque dejó en claro que está dispuesta a “trabajar en la búsqueda de alternativas en pro de los afiliados y del sistema de salud en aras de encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual”.

También, Sura manifestó que hace un “llamado al Gobierno Nacional sobre la importancia de contar con una UPC y Presupuestos Máximos suficientes para el 2025, que reconozcan la realidad del consumo en salud del país”.

En el documento, la organización alertó sobre “el aumento en la expectativa de vida, la carga de enfermedad, el crecimiento en la demanda de servicios de salud, la disponibilidad del talento humano y el uso de tecnologías avanzadas para el tratamiento de enfermedades han generado mayores presiones en el sistema”.

Sura argumentó que acatará la decisión para darle continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso: “Analizaremos en detalle el contenido de la resolución”. Finalmente, expresó que hoy  la compañía “no cumple con uno de los indicadores de habilitación financiera, lo que podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo