'Epa Colombia' y Yéferson Cossio, emproblemados por rifas en Coljuegos; ¿cuál fue el error?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad también tiene en la mira a otros 35 empresarios-influenciadores por presuntas irregularidades en los premios que entregan en estas dinámicas.
A raíz de la apertura de investigación por parte de Coljuegos al creador de contenido y empresario Javier Arias Castañeda, más conocido en redes sociales como Javier Arias Stunt, en la que la entidad pública lo señaló de organizar rifas de alto valor sin cumplir con los requisitos legales establecidos en Colombia, habría otros dos reconocidos ‘influencers’ bajo la lupa.
Según dio a conocer Coljuegos, estarían también siendo investigados por el mismo tema los creadores de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, y el ‘influencer’ Yéferson Cossio.
“Entre los perfiles investigados se encuentran empresas como Productos Epa Colombia S.A.S., Grupo Cossio S.A.S., Lechoneitor S.A.S., Supertiendas Olímpica, Javier Arias Stunt, entre otras”, detalló la entidad en un comunicado.
Y es que según la Ley 643 de 2001, estas actividades, como rifas y juegos que dan objetos de alto valor o grandes sumas de dinero, requieren de una autorización nacional, a la que, de acuerdo con el documento de Coljuegos, ni Arias ni sus empresas solicitaron.
(Vea también: Aída Victoria habló sobre relación con ‘Westcol’ y contó situación que la avergonzaba)
Por eso, la entidad reguladora se encuentra investigando a estos otros dos influenciadores-empresarios, ya que conocieron que también realizan este tipo de actividades, que son promovidas por sus redes sociales, donde tienen millones de seguidores.
“Estamos investigando a las personas naturales y jurídicas que rifan bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo en redes sociales, pero que no piden las autorizaciones. Además de incurrir en una presunta violación al ordenamiento penal, estas personas estarían dejando de pagar recursos que posteriormente son transferidos al sistema de salud”, explicó el presidente de Coljuegos, Emilio Hincapié, que fue citado en el documento.
De esta manera, la Gerencia de Control a las Operaciones Ilegales aseguró tener un total de 35 procesos administrativos sancionatorios abiertos contra influenciadores y empresas que realizan rifas promocionales a través de las redes sociales.
Claramente, como fueron enfáticos, lo hacen sin los permisos y autorizaciones correspondientes y sin pagar los derechos de explotación.
La entidad recalcó que en caso de que estas personas en representación de sus empresas sean hallados culpables por Coljuegos podrían recibir una sanción de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y recibir una inhabilidad para ejercer la actividad.
Por esta razón, el presidente de Coljuegos invitó a los diferentes empresarios que hacen este tipo de actividades a que gestionen y soliciten las respectivas autorizaciones para evitar problemas legales.
(Lea también: [Video] El regalo con el que Alina Lozano le pegó duro en la infancia a Jim Velásquez)
Coljuegos también aseguró que se encuentra investigando otros 79 perfiles de redes sociales que operan rifas ilegales, pero no han sido identificados porque al parecer no pertenecen a personas naturales o jurídicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo